BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

Los actores del abuso sexual

Los actores del abuso sexual

El agresor, es muy probable que a nuestra mente sobrevenga la idea de un monstro, un personaje siniestro, que tiene unas características físicas peculiares incluso, pero sea en otras áreas de la vida, por lo general el abusador porta una apariencia normal, posee una inteligencia media, pero presentan rasgos marcados de introversión.
Resultados de Aprendizaje: Pasos para su creación

Resultados de Aprendizaje: Pasos para su creación

En la actualidad, el diseño de los Resultados de Aprendizaje es una actividad indispensable para la planificación y organización de los procesos educativos, en vista que es el soporte para estimar la dedicación del estudiante, además de definir la acción pedagógica adecuada a situaciones reales. Este elemento curricular deja en evidencia los resultados previstos en los procesos de enseñanza y permite que éstos sean de fácil comprensión para profesores, estudiantes, empleadores y otras dependencias del sistema educativo de un país.
Diseños experimentales

Diseños experimentales

La estadística descriptiva es un conjunto de técnicas numéricas y gráficas para describir y analizar un grupo de datos, sin extraer conclusiones (inferencias) sobre la población a la que pertenecen. En este tema se introducirán algunos de los estadísticos mas importantes que se utiliza la estadística para poder realizar la descripción de datos.
Revisión documental

Revisión documental

La investigación cuya fuente son documentos, debe seleccionar, reunir, revisar y analizar datos que están en forma de “documentos” producidos por instituciones del estado, instituciones privadas, investigadores; en suma, la sociedad en su conjunto
Triadas multiclase

Triadas multiclase

Maestría: MAE Asignatura: Gestión de personas y desarrollo del talento humano  Nombre del ...
Google Tag Manager

Google Tag Manager

Facultad: Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Maestría:Maestría en Comunicación, con mención en ...
Generalidades del perfil epidemiológico del Ecuador

Generalidades del perfil epidemiológico del Ecuador

De acuerdo a estimaciones de proyecciones de población del INEC (2010), en el año 2012 el mayor porcentaje de la población se concentraba en edades menores de 25 años de edad, actualmente (2020) se comienza a observar la reducción de la fecundidad en el número de nacimientos y para el año 2050 la pirámide muestra que la población empieza a envejecer.​
Contextualización Módulo 1

Contextualización Módulo 1

Definición de Salud: En 1948 define como un estado de completo bienestar físico, psicológico y social, y no solo la ausencia de enfermedad y dolencia.

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.