BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

El comportamiento y la proyección de la eficiencia energética por sectores

El comportamiento y la proyección de la eficiencia energética por sectores

Se ha calculado que la industria tiene el potencial técnico de reducir su intensidad energética hasta un 26% y sus emisiones en un 32%, lo que implicaría en términos globales una reducción del 8% y el 12,4% del uso total de energía y de las emisiones de CO2. La eficiencia energética en la industria es una de las medidas de mitigación más rentables, pues contribuye a desvincular el crecimiento económico y el impacto medioambiental, al tiempo que reduce la intensidad energética industrial y mejora la competitividad.
Cadena de gas natural de Ecuador, estadística y ejercicios

Cadena de gas natural de Ecuador, estadística y ejercicios

Características de campos gasíferos • Producción, Gravedad API, ubicación Reservas • Probadas, probables y posibles Características de gasoductos • Capacidad de transporte, volumen transportado, longitud Características de centros de gas natural • Capacidad de separación, ubicación Características de plantas de licuefacción de gas natural • Capacidad de licuefacción, ubicación Características de unidades de almacenamiento • Capacidad de almacenamiento por tipo de producto
Herramientas y recursos para Biología Computacional

Herramientas y recursos para Biología Computacional

Los desafíos de este año puestos por la International Society for Computational Biology (ISCB) estuvieron orientados al mejoramiento de la salud utilizando bioinformática. A continuación se detallan los temas principales. Descubrimiento de fármacos Screening genético Diagnósticos personalizados En las siguientes diapositivas usted encontrara varias ideas, recursos y herramientas para ayudarle en su proyecto en Biología computacional.
Caracterización del proceso

Caracterización del proceso

La caracterización del proceso es una herramienta táctica que facilita la descripción del como funciona el proceso a través de la identificación de elementos esenciales que permiten la gestión y control de los proceso.
Frecuencia

Frecuencia

Facultad: Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Maestría: Maestría en Comunicación, con mención en ...
Mercado de la Transmisión

Mercado de la Transmisión

El negocio de la transmisión debe ser regulado porque es la única carretera por la que puede circular la electricidad. La regulación busca: • Garantizar que los usuarios de la transmisión (participantes en el mercado) paguen un precio justo • Garantizar un funcionamiento lo más eficaz, fiable y equitativo posible • Asegurar que se realicen las inversiones adecuadas. • Garantizar que algunos participantes en el mercado no se vean favorecidos a expensas de otros.
Moderación de foros – Salmon

Moderación de foros – Salmon

Aunque persiste el enfoque de transmisión de conocimientos aún con la presencia de tecnología, no es posible que el profesor-tutor deje sus funciones al computador. El rol del tutor es el de guiar a sus estudiantes en el proceso de adquirir conocimientos de una gran variedad de fuentes.
Modelo AIDA, AECF e Inbound Marketing

Modelo AIDA, AECF e Inbound Marketing

La nformación constante en el internet y los nuevos avances de las tecnologías de la comunicación constituyen partes importantes en los servicios que han orientado la economía de la época actual, por lo cual se han creado nuevas oportunidades de crecimiento a regiones poco desarrolladas

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.