BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

Definición de los MOOC

Definición de los MOOC

Facultad: Ciencias de la EducaciónMaestría: Maestría de Gestión del Aprendizaje virtualMateria: Diseño de ...
Conceptos fundamentales de los modelos hidrológicos – Parte 1

Conceptos fundamentales de los modelos hidrológicos – Parte 1

Los modelos de prospectiva y planificación del embastecimiento de la energía eléctrica, cuya función es elaborar los escenarios de oferta de energía y de potencia para cubrir la demanda de electricidad, con sistemas de generación que posean un componente hidráulico, requieren para realizar las simulaciones de la operación de dicho sistema, contar con información del comportamiento esperado de los aportes hidrológicos a las centrales hidroeléctricas existentes y futuras, sobre todo para los modelos de optimización económica, considerando que los costos de operación pueden ser muy sensibles a los escenarios hidrológicos considerados.
Introducción a los conceptos económicos

Introducción a los conceptos económicos

En esta presentación se aborda el siguiente contenido: – Principales problemas ambientales – Los problemas ambientales desde un enfoque económico – Visión antropocéntrica vs ecocéntrica Flujo circular de la actividad económica: sistemas abiertos y cerrados – Mercado de bienes y servicios – Bienes y servicios ecosistémicos – Economía ambiental – Economía ecológica – Bioeconomía – Economía circular
Site Surveys

Site Surveys

Facultad: IngenieríaMaestría: Maestría en Tecnologías de la InformaciónMateria: Redes Inalámbricas WLAN Site ...
Introducción a la investigación en MOOC

Introducción a la investigación en MOOC

Los cursos MOOC ofrecen grandes posibilidades para la investigación, la medición y el análisis del aprendizaje tanto para sus diseñadores como para los propios estudiantes. El análisis y medición del proceso de enseñanza permite al estudiante comprender mejor su ritmo de aprendizaje y al diseñador reflexionar y mejorar los entornos de aprendizaje, al poder detectar y analizar patrones de uso, rendimiento, dificultades y arbitrar posibles mejoras.
Paso 8: Implementar las medidas de control específicas

Paso 8: Implementar las medidas de control específicas

Debe hacerse medidas dirigidas al control fuente de transmisión, mecanismo transmisión o población susceptible: Educación Aislamiento (a los enfermos) Cuarentena (a personas sanas) Confinamiento voluntario. Medidas de protección personal Inmunización (vacunas) Quimioprofilaxis (medicamentos) Acciones Sanitarias (clausura locales, eliminación vectores, reservorios) Restricción de movimiento o desplazamientos
Estudios cuantitativos

Estudios cuantitativos

La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables y estudia las propiedades y fenómenos cuantitativos.
Anteproyecto de titulación Opción 1

Anteproyecto de titulación Opción 1

El proceso de investigación es una actividad compleja que amerita una planificación previa a fin de garantizar el logro de los objetivos propuestos. Esta planificación recibe el nombre de anteproyecto en el cual se esbozan las ideas iniciales en relación con el problema y se prevé tentativamente como abordarlo metodológicamente; en el mismo se especifican las actividades a realizar y se organiza el tiempo.

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.