BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

Correlación Lineal

Correlación Lineal

Facultad: MedicinaMaestría: Maestría en Epidemiología para la Salud PúblicaMateria: Bioestadística aplicada a ...
Determinantes de la Salud

Determinantes de la Salud

Se denomina al conjunto de procesos que tienen el potencial para generar protección o daño, para la salud individual y colectiva. ​ Factores complejos que al actuar de manera combinada determinan los niveles de salud de los individuos y comunidades. ​ Se refiere a las interacciones entre las características individuales, los factores sociales y económicos, y los entornos físicos, en estrecha relación con la distribución de la riqueza en la población y no solo con su producción.
Diagramas

Diagramas

Maestría: MAE Asignatura: Operaciones, logística y calidad   Nombre del recurso: ...
Razonamiento y Cálculo

Razonamiento y Cálculo

Facultad: PsicologíaMaestría: Maestría en Psicología con Mención en Evaluación e Intervención ...
Taller parte 2

Taller parte 2

El razonamiento clínico es la forma de pensamiento aplicada al diagnóstico médico. Representa la fase racional del método clínico, a través de la cual el médico formula una o varias hipótesis y las somete a prueba para la confirmación del diagnóstico.
Test Psicométricos

Test Psicométricos

Facultad: PsicologíaMaestría: Psicología Forense y Peritaje PsicológicoMateria: Evaluación Psicológica a niños ...
E-Commerce

E-Commerce

Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Maestría: Maestría en Administración de ...
Diseño de Estudios de Caso

Diseño de Estudios de Caso

El diseño de investigación es la lógica que enlaza los datos que serán recolectados (y las conclusiones a las que se llegue) con la pregunta inicial del estudio. Todo estudio empírico tiene implícito (sino es explícito) un diseño de investigación. Una propuesta teórica sólida permite la generalización de los hallazgos del estudio de casos a otras situaciones mediante generalizaciones analíticas y no estadísticas.
Camino hacia la virtualidad: ¿Cómo divulgamos nuestra propuesta instruccional?

Camino hacia la virtualidad: ¿Cómo divulgamos nuestra propuesta instruccional?

Llegó el momento de mostrar el producto elaborado ante una determinada audiencia. El esfuerzo realizado por docentes, diseñadores, desarrolladores web y demás miembros del equipo instruccional, debe ser divulgado formalmente para poner a disposición de una o más instituciones educativas un producto que podría contribuir en la resolución de muchos problemas de carácter instruccional que afectan su calidad educativa.

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.