BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

Investigación en biología computacional

Investigación en biología computacional

La Biología Computacional trata del desarrollo de algoritmos y el uso de computadores para facilitar el conocimiento de la biología, y puede considerarse una materia interdisciplinar en la que confluyen materias tales como la biología, la informática, la química, la medicina la bioquímica, las matemáticas, la ingeniería de sistemas, la física o la estadística.
La oración

La oración

Esta presentación nos habla sobre la oración, oraciones simples, oraciones complejas y ejemplos que explican las mismas de una forma mas clara.
xMOOC

xMOOC

Todo estudiante o persona interesada en un tema que haya realizado/participado en un curso MOOC, habrá realizado con casi toda seguridad un xMOOC, la variedad hasta la fecha más eXtendida.
Cadena de biocombustibles

Cadena de biocombustibles

Se cubre el material orgánico, no fósil de origen biológico que puede usarse como combustible para producir calor o generar electricidad. La unidad física utilizada internacionalmente para contabilizar la biomasa sólida es la tonelada. Dentro del balance de energía únicamente se contabilizan los productos que son utilizados para la combustión y no aquellos que son aprovechados en otros fines.
Modelos de Regresión Lineal Simple.

Modelos de Regresión Lineal Simple.

Un coeficiente de correlación entre dos variables nos puede explicar la magnitud y dirección de una asociación. Sin embargo cuando queremos además realizar inferencias (cuánto cambia una variable si la otra se modifica), podemos usar un modelo.
Herramientas y recursos para Biología Computacional

Herramientas y recursos para Biología Computacional

Los desafíos de este año puestos por la International Society for Computational Biology (ISCB) estuvieron orientados al mejoramiento de la salud utilizando bioinformática. A continuación se detallan los temas principales. Descubrimiento de fármacos Screening genético Diagnósticos personalizados En las siguientes diapositivas usted encontrara varias ideas, recursos y herramientas para ayudarle en su proyecto en Biología computacional.
Investigación cualitativa

Investigación cualitativa

Maestría: MAE Asignatura: Investigación aplicada a las organizaciones Nombre del recurso: Investigación ...

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.