Maestría: MESP
Facultad: Facultad de medicina
Maestría: Maestría en Epidemiología para la salud pública
Materia: Epidemiología, métodos de salud pública y calidad de vida
Área de Contenido:
Palabras Clave:
Planificación para la intervención en factores de riesgo, protectores de la salud, Biología Humana, Estilo de Vida, Servicios Sanitarios
Descripción:
Estilo de Vida
(Hábitos personales, de alimentación, actividad física, adicciones, conductas peligrosas o temerarias, actividad sexual, utilización de los servicios de salud)
Enlace:
Área de mención de responsabilidad
Referencia:
- Batista R., Sansó F., (2001). La dispensarización: una vía para la evaluación del proceso salud-enfermedad. Rev Cubana Med Gen Integr v.17 n.2
iFrame:
<div style="width: 100%;"> <div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5e42c00fd0ab1c0d502b309b" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe></div> </div>