BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

Situaciones Críticas

Situaciones Críticas

Una situación crítica es un evento difícil de sobrellevar, puede suceder frente a factores externos, internos, o relacionales, tanto en el área afectiva, de salud, laboral o familiar, que nos puede generar montos altos de angustio o dejarnos sin saber que hacer o cómo responder frente a ellos. También se reconoce en la literatura con el nombre de evento peligroso o acontecimiento estresante que deviene en un estado de vulnerabilidad generada por un factor precipitante e instala un estado de crisis.
Consentimiento informado

Consentimiento informado

El llamado Consentimiento Informado no es simplemente una “autorización” que otorga el paciente a un médico antes de empezar un procedimiento, un tratamiento o una cirugía
Biología computacional vs. Bioinformática

Biología computacional vs. Bioinformática

La biología computacional y la bioinformática son campos interdisciplinarios que desarrollan y aplican métodos computacionales para analizar grandes colecciones de datos biológicos, como secuencias genéticas, poblaciones celulares o muestras de proteínas, para hacer nuevas predicciones o descubrir nueva biología. Los métodos computacionales utilizados incluyen métodos analíticos, modelado matemático y simulación.
Módulo 1 (2)

Módulo 1 (2)

Facultad: PsicologíaMaestría: Maestría en Psicología con Mención en Evaluación e Intervención ...
Reconocimiento

Reconocimiento

Facultad: Ciencias Administrativas y contablesMaestría: Gestión del Talento HumanoMateria: Reconocimiento Código iFrame
Análisis de Datos Cuantitativos en Salud

Análisis de Datos Cuantitativos en Salud

Tipos de Estudios Diseños: son los procedimientos, métodos y técnicas mediante las cuales el investigador selecciona a los pacientes, recoge la información, analiza e interpreta los resultados.
Programación con Python

Programación con Python

Python es un lenguaje de alto nivel de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en la legibilidad de su código, se utiliza para desarrollar aplicaciones de todo tipo, ejemplos: Instagram, Netflix, Spotify, Panda 3D, entre otros.​
» Método del caso «

» Método del caso «

Maestría: Maestría en administración de empresas Nombre del recurso: Método del caso Asignatura: Estrategia ...
Tabulación de la Encuesta

Tabulación de la Encuesta

Facultad: Ciencias Administrativas y contablesMaestría: Maestría en Administración de EmpresasMateria: ...

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.