BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

Bioestadística

Bioestadística

Facultad: IngenieríaMaestría: Maestría en Biología ComputacionalMateria: Análisis de Datos Bioestadística Estudio ...
Utilizando la Calculadora GRANMO

Utilizando la Calculadora GRANMO

Existen diversas herramientas virtuales que nos ayudarán a calcular la muestra que necesitamos para nuestro estudio, sin necesidad de profundizar mucho en la matemática necesaria para hacerlo. Nosotros aprenderemos a utilizar la Calculadora GRANMO, sin embargo, con este ejemplo, pueden utilizar la que sea de mayor facilidad para cada uno de ustedes.
Aprendizaje en la edad adulta: entre la experiencia y la novedad

Aprendizaje en la edad adulta: entre la experiencia y la novedad

Es una pregunta antiquísima en cuya respuesta están inmersos condicionamientos biológicos, psicológicos, legales, así como los valores culturales propios de una época.​ Por tanto, este recurso presenta distintos aspectos teóricos referidos a la adultez y su relación con el aprendizaje del adulto con miras a favorecer la discusión sobre su importancia y vigencia en los procesos educativos mediados por TIC.
Modalidades de titulación​

Modalidades de titulación​

Facultad: Facultad de Psicología Maestría: Maestría en Psicología con mención en Evaluación e Intervención ...
Actividades evaluativas y de aprendizaje

Actividades evaluativas y de aprendizaje

Para orientarnos en el diseño de actividades variadas, evaluativas y de aprendizaje, aten­der diversos estilos de aprendizaje, seguiremos a Aguilar (2007), quien propuso una clasifi­ca­ción de acti­vi­dades para la modalidad de educación a distancia. ​Resumimos aquí los tipos que dis­tinguió Aguilar (2007), susceptibles de ser intercaladas en los materiales didácti­cos de apoyo y planteadas como asignaciones para evaluar los aprendizajes desde el aula virtual.
Oferta, demanda, y políticas del gobierno

Oferta, demanda, y políticas del gobierno

Control de Precios • Precio Techo: Un máximo legal sobre el precio de un bien o servicio (ejemplo: Control de Renta). • Precio Piso: Un mínimo legal sobre el predio de un bien o servicio (ejemplo: Salario Mínimo). • Un Precio Techo por encima del precio de equilibrio de mercado no tiene efectos, no representa una restricción. • Un precio Techo por debajo del precio de equilibrio tiene efectos, ya que la restricción sobre el precio genera una escasez (exceso de demanda). • Sin en el largo plazo, la oferta y la demanda en el mercado se hicieran más elásticas con relación al precio, el exceso de demanda será mayor.
Ética Comunicacional

Ética Comunicacional

Facultad: MedicinaMaestría: Maestría en Gestión de Calidad en Salud y Seguridad del PacienteMateria: ...
La sociedad del conocimiento y la influencia de las TIC en la educación

La sociedad del conocimiento y la influencia de las TIC en la educación

Según, Flórez Romero, M., Aguilar Barreto, A. J., Hernández Peña, Y. K., Salazar Torres, J. P., Pinillos Villamizar, J. A., & Pérez Fuentes, C. A. (2017), la globalización se especifica como un fenómeno de la sociedad informática, lo que permite generar nuevas habilidades para analizar e interpretar la información existente en la web.​

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.