BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

Fallas de mercado I

Fallas de mercado I

En General en ausencia de fallas de Mercado, los mercados competitivos son eficientes y maximizan el exceso total. Un tipo de falla de mercado lo constituyen las externalidades, que es un impacto no compensado de las acciones de un individuo sobre el bienestar de otros que no participan en la acción. Las Externalidades pueden ser positivas o negativas dependiendo de si el impacto sobre quienes no participan en la acción es positivo o adverso.
¿Qué es la eficiencia energética?

¿Qué es la eficiencia energética?

En sus orígenes, la eficiencia energética surge desde una base ingenieril, con estrecha relación a los principios de la termodinámica. Se trata de un concepto que vincula a la energía en sus diferentes situaciones: energía neta, energía final, energía útil.
Gráficos de Cajas y Bigotes

Gráficos de Cajas y Bigotes

Diagramas de Caja y Bigotes (Box and Whiskers Plots). Gráfico que utiliza cuartiles para resumir los datos de una población/muestra.​
Conceptos y definiciones del término resiliencia

Conceptos y definiciones del término resiliencia

Del Diccionarios de la Real Academia Española encontramos que el vocablo “resiliencia” proviene del inglés “resilience”, y esta deriva del vocablo latino resiliens, -entis, que significa: 'saltar hacia atrás, rebotar', 'replegarse'.
Generalidades del perfil epidemiológico del Ecuador

Generalidades del perfil epidemiológico del Ecuador

De acuerdo a estimaciones de proyecciones de población del INEC (2010), en el año 2012 el mayor porcentaje de la población se concentraba en edades menores de 25 años de edad, actualmente (2020) se comienza a observar la reducción de la fecundidad en el número de nacimientos y para el año 2050 la pirámide muestra que la población empieza a envejecer.​
Nociones básicas sobre el abuso sexual infantil

Nociones básicas sobre el abuso sexual infantil

Existen aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de definir el abuso sexual como la desigualdad de edad, madurez o poder entre el abusador y la víctima y la utilización del menor como objeto sexual.
Análisis de Ruta y Modelo Estructural Completo

Análisis de Ruta y Modelo Estructural Completo

Los modelos de ecuaciones estructurales que incluyen solo variables observadas son expansiones del análisis de regresión. Más específicamente, son un conjunto de ecuaciones de regresión, llamado un sistema de ecuaciones estructurales. Como solo se usan variables observadas, no hay corrección para los errores de medición

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.