Retos éticos de la epidemiología digital

Área de Identificación:

Facultad: Facultad de medicina
Maestría: Maestría en Epidemiología para la salud pública
Materia: Bioética aplicada a la epidemiología

Maestría: MESP

Materia: Bioética aplicada a la epidemiología

Área de Contenido:

Palabras Clave:

Retos éticos de la epidemiología digital, Google Flu Trends (GFT), datos generados en Internet, profesionales de la salud (PS)​, ciudadanos digitales

Descripción:

La epidemiología digital es un nuevo campo que ha crecido rápidamente en los últimos años, impulsado por la creciente disponibilidad de datos y potencia informática. Es la epidemiología que utiliza datos generados fuera del sistema de salud pública, es decir con datos que no se generaron con el objetivo principal de hacer epidemiología. ​

Enlace:

https://view.genial.ly/5e384c376771d314939f70c5

Área de mención de responsabilidad

Referencia:

  • Salathé, M. (2018). Digital epidemiology: what is it, and where is it going? Life Sciences, Society and Policy, 14(1). doi: 10.1186/s40504-017-0065-7
  • Mittelstadt, B., Benzler, J., Engelmann, L., Prainsack, B., & Vayena, E. (2018). Is there a duty to participate in digital epidemiology? Life Sciences, Society and Policy, 14(1). doi: 10.1186/s40504-018-0074-1
  • Rodríguez-Gómez, R. (2015). La reinvención de la epidemiología a la luz de las nuevas tecnologías. Rev Cienc Salud,13(2), 283-291. doi: dx.doi. rg/10.12804/revsalud13.02.2015.13

iFrame:

<div style="width: 100%;">
<div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5e384c376771d314939f70c5" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe></div>
</div>