BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

Aspectos básicos de la comunicación digital segura​

Aspectos básicos de la comunicación digital segura​

Desde el punto de vista legal y social, vamos camino hacia tener los mismos derechos en el entorno digital que en la vida física. Y esto es muy importante en la gestión sanitaria.​ La transformación digital nos obliga a gestionar nuestra identidad, proteger los datos de carácter personal y aplicar medidas de ciberseguridad.
La Economía de la Protección Ambiental

La Economía de la Protección Ambiental

Las actividades económicas hacen uso de recursos naturales y otros insumos (trabajo, capital, etc.) para transformarlos en productos utilizables. La producción y el consumo generan “otros” productos que son rechazados y dejados en el ambiente. De forma similar, las criaturas vivientes en el planeta usan aire y agua que provee el ambiente para sostener la vida. El ambiente provee servicios para facilitar las actividades económicas: Interacción Energía-Medio Ambiente Una base de recursos disponible para uso extractivo o para usos prácticos Un sistema que soporta la vida por medio de la provisión de agua y aire Sumideros donde los residuos (sólidos, líquidos
Márgenes de rentabilidad

Márgenes de rentabilidad

Maestría: MAE Asignatura: Emprendimientos de negocios e innovación  Nombre del recurso: Márgenes de ...
Pasos de la investigación de un brote 5: lugar y persona

Pasos de la investigación de un brote 5: lugar y persona

El lugar representa otra forma de identificar patrones epidemiológicos​ Se puede representar los casos por lugar de residencia, de exposición, lugar de trabajo, de estudio o de recreación.​ Forma de representación​ Mapas de punto​ Mapas con tasas específicas por áreas​ Croquis​ (Programas SIG)
Ideas clave de la ética de cuidado desde la perspectiva feminista

Ideas clave de la ética de cuidado desde la perspectiva feminista

La empatía, un potencial innato. La empatía es un elemento de la historia evolutiva de la humanidad para la supervivencia. La neurociencia ha comprobado la existencia de estos mecanismos de contagio emocional en las llamadas “neuronas espejo”. Apuntes del feminismo sobre el cuidado Desde el feminismo se reconoce que, tradicionalmente, las actividades de cuidado se han considerado naturales de las mujeres. Sin embargo, el cuidado ocupa un lugar subalterno frente a lo considerado productivo. Es decir, no goza del reconocimiento social de su importancia para el sostenimiento de la vida.
Investigación Cualitativa

Investigación Cualitativa

Facultad: Ciencias Administrativas y contablesMaestría: Maestría en Administración de EmpresasMateria: ...
Tendencias innovadoras para la educación virtual

Tendencias innovadoras para la educación virtual

Los seres humanos viven en un mundo donde la tecnología se encuentra presente en todos los ámbitos de la vida. En tal sentido, esta realidad influye en sus procesos de aprendizaje. Los cambios ocurren vertiginosamente y la educación no es ajena a esta situación. Se puede decir que la población mundial está viviendo una auténtica revolución tecnológica donde la enseñanza como el aprendizaje trasciende las aulas de clases, pasando a ser accesible y necesaria en todo momento y lugar.
Modelos de Regresión Logística

Modelos de Regresión Logística

En un modelo de regresión lineal simple podemos analizar la asociación entre dos variables. Sin embargo, nuestra variable dependiente no siempre será una variable numérica continua. De hecho, en epidemiología, encontramos muchas variables dependientes categóricas con dos valores (por ejemplo presencia o ausencia de una enfermedad).
Delitos Sexuales II

Delitos Sexuales II

Facultad: PsicologíaMaestría: Maestría en Psicología Forense y Peritaje PsicológicoMateria: Enfoque Médico Legal ...
¿Cómo probamos su funcionamiento?

¿Cómo probamos su funcionamiento?

Toda unidad temática, asignatura o cualquier otro producto elaborado siguiendo el proceso de Diseño Instruccional debe someterse a una serie de demostraciones y evaluaciones para certificar su calidad. En atención a la etapa de Implementación, la intencionalidad del equipo de Diseño Instruccional es realizar pruebas en condiciones reales y con los usuarios potenciales para determinar que sus elementos componentes funcionan óptimamente. En caso contrario, harán los ajustes necesarios en conformidad con las observaciones o sugerencias de las personas que participan en las pruebas de desempeño.

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.