BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

Informe Final 2

Informe Final 2

Facultad: Ciencias de la EducaciónMaestría: Maestría de Gestión del Aprendizaje virtualMateria: Titulación Informe ...
Ciudadanía Corporativa

Ciudadanía Corporativa

Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Maestría: Maestría en Administración de ...
Eutanasia y Bioética

Eutanasia y Bioética

Facultad: MedicinaMaestría: Maestría en Gestión de Calidad en Salud y Seguridad del PacienteMateria: ...
Problemas de Monopolio

Problemas de Monopolio

Un Monopolio es una firma que es la única productora (o vendedora) de un producto sin sustitutos cercanos. Una diferencia clave es que una firma monopolística tiene poder de mercado, es decir la habilidad de influenciar el precio de mercado, una empresa competitiva no tiene poder de mercado. Causas del Monopolio: Barreras de Entrada - Control sobre un recurso clave - Derechos adquiridos o otorgados por el Gobierno - Monopolios Naturales
El proceso de la investigación científica

El proceso de la investigación científica

La investigación científica se entiende como un proceso sistemático de aproximación metódica a la realidad con el propósito de conocerla, comprenderla, describirla, explicarla o transformarla (Ruiz Bolívar, 2014). Es decir, investigar implica abordar la realidad desde una perspectiva onto-epistémica y metodológica para la producción de conocimiento. Su desarrollo se cumple a través de tres momentos, como son: la planificación, la ejecución y la evaluación.
Que es un LMS

Que es un LMS

Palabras Clave: Centro de Educación Virtual PUCE, Que es un LMS https://youtu.be/SPlSItEgW_Y
Muestra aleatoria en Excel

Muestra aleatoria en Excel

Prepare la base de datos (planilla Excel), dejando sólo una línea en la parte superior para los encabezados de las columnas, sin filas en blanco ni con títulos generales

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.