BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

Análisis de la información

Análisis de la información

Facultad: PsicologíaMaestría: Psicología Forense y Peritaje PsicológicoMateria: Evaluación psicológica a adultos ...
Cadena de electricidad de Ecuador

Cadena de electricidad de Ecuador

• Generación eléctrica por tecnología (MCI, turbina, etc) • Capacidad instalada y capacidad efectiva • Por fuente y tecnología • Características de centrales de generación • Kilómetros de líneas de transmisión y distribución • Considerando el voltaje • Clientes regulados y no regulados • Consumo, facturación • Caracterización de la demanda eléctrica • Demanda máxima, curva de carga • Potenciales de generación eléctrica • Tarifas
NOOC

NOOC

Un NANO Curso Abierto, Masivo y En Línea (NOOC) le da a los participantes la oportunidad de explorar, aprender y ser evaluados sobre un elemento clave de una competencia, una destreza, o un área de conocimiento en un periodo de tiempo que puede ir desde un mínimo de 1 hora hasta un máximo de 20 horas de esfuerzo estimado de dedicación al NOOC
Investigación Cualitativa I

Investigación Cualitativa I

Facultad: Ciencias de la EducaciónMaestría: Maestría en Pedagogías SociocríticasMateria: Metodología de la ...
Técnicas de estudio

Técnicas de estudio

Facultad: Facultad de PsicologíaMaestría: Maestría en Psicología con mención en Evaluación e Intervención ...
América Latina y el cambio climático

América Latina y el cambio climático

En 2016 las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero alcanzaron las 50 Gt de CO2 eq10 y América Latina y el Caribe emitió 4,2 Gt de CO2 eq ese año, lo que significa que la región generó el 8,3% de las emisiones mundiales. Esto es un porcentaje similar al de su participación en la población y el PIB mundial, pero la región es particularmente vulnerable al impacto del cambio climático.
Éticas Ambientales

Éticas Ambientales

Facultad: IngenieríaMaestría: Maestría en Biología ComputacionalMateria: Ecoética Éticas Ambientales La ...
El facilitador andragógico en la virtualidad (nube de palabras)

El facilitador andragógico en la virtualidad (nube de palabras)

Se ubica como una fuente de conocimientos, experiencias e informaciones. ​ Acepta el desempeño de su múltiple función como asesor, monitor, mentor, guía y orientador al practicar en forma eficiente la evaluación permanente y formativa.​ Acepta que el estudiante adulto es capaz de autoevaluarse. ​ Se asume como parte del grupo de adultos y como un agente de cambio.​ Crea y mantiene un ambiente abierto a las ideas, a la crítica sustentada en valores trascendentes (respeta el valor y la dignidad de cada uno de los aprendientes, aceptándolos como son).

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.