BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

Modelos de Gestión de Calidad Parte I

Modelos de Gestión de Calidad Parte I

Entonces ¿gestionar y administrar resultan ser sinónimos?, (Tobar, 2002) no lo esquematiza de esa manera, incluso acota que el uso puede estar determinado por regiones o sectores
Utilizando la Calculadora GRANMO

Utilizando la Calculadora GRANMO

Existen diversas herramientas virtuales que nos ayudarán a calcular la muestra que necesitamos para nuestro estudio, sin necesidad de profundizar mucho en la matemática necesaria para hacerlo. Nosotros aprenderemos a utilizar la Calculadora GRANMO, sin embargo, con este ejemplo, pueden utilizar la que sea de mayor facilidad para cada uno de ustedes.
Oferta, demanda, y políticas del gobierno

Oferta, demanda, y políticas del gobierno

Control de Precios • Precio Techo: Un máximo legal sobre el precio de un bien o servicio (ejemplo: Control de Renta). • Precio Piso: Un mínimo legal sobre el predio de un bien o servicio (ejemplo: Salario Mínimo). • Un Precio Techo por encima del precio de equilibrio de mercado no tiene efectos, no representa una restricción. • Un precio Techo por debajo del precio de equilibrio tiene efectos, ya que la restricción sobre el precio genera una escasez (exceso de demanda). • Sin en el largo plazo, la oferta y la demanda en el mercado se hicieran más elásticas con relación al precio, el exceso de demanda será mayor.
Biopython

Biopython

Biopython es un paquete extenso de herramientas, clases y funciones de Python para bioinformática y biología computacional. ​ ​ Se lanzó por primera vez en el año 2000 y ahora contiene más de 300 módulos para tratar con datos biológicos. ​
El proceso de mejora, tipos de mejora y la mejora continua

El proceso de mejora, tipos de mejora y la mejora continua

Durante el transcurrir de proceso pueden identificarse que los mismos no están ejecutándose de manera adecuada, no se están obteniendo los resultados planteados, o ya no cumplen la expectativas del cliente, es momento de pensar en aplicar el ciclo de mejora.
Promoción de Salud, individual y colectiva

Promoción de Salud, individual y colectiva

La promoción de la salud permite que las personas tengan un mayor control de su propia salud. ​Abarca una amplia gama de intervenciones sociales y ambientales destinadas a beneficiar y proteger la salud y la calidad de vida individuales mediante la prevención y solución de las causas primordiales de los problemas de salud, y no centrándose únicamente en el tratamiento y la curación.
Opciones de Titulación

Opciones de Titulación

Como usted sabrá, este es el último curso de la maestría y tiene como propósito apoyarle en la selección y posterior desarrollo de un trabajo de grado, requisito obligatorio para que la universidad le otorgue el título de Magíster.​Las dos opciones de titulación consideradas, están relacionadas con la evaluacion de una innovación educativa, aplicando el método científico en diferentes productos académico-investigativos.
La transubstanciación de la realidad

La transubstanciación de la realidad

Esta presentación nos muestra como funciona la transubstanciación enfocada desde el punto de vista del relato y los hechos. Al proceso de convertir la realidad en relato llamamos transubstanciación.
Lineamientos

Lineamientos

Palabras Clave: Lineamientos https://youtu.be/pkecoCVFt3g

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.