BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

Taller etes

Taller etes

PROCESO DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN, DIRIGIDO A ESTIMAR EL VALOR Y CONTRIBUCIÓN RELATIVOS DE CADA TECNOLOGÍA SANITARIA A LA MEJORA DE LA SALUD INDIVIDUAL Y COLECTIVA, TENIENDO ADEMÁS EN CUENTA SU IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL.
Delitos Sexuales II

Delitos Sexuales II

Facultad: PsicologíaMaestría: Maestría en Psicología Forense y Peritaje PsicológicoMateria: Enfoque Médico Legal ...
Segunda inducción a docentes

Segunda inducción a docentes

Segunda reunion de inducción a docentes de maestrías en línea PUCE 2019 Aula de inducción docente: https://ssoserver.puce.edu.ec/enlinea​... Ingresar como invitado Contraseña:1234
Conservación comunidades, ecosistemas y paisajes ( parte 1)

Conservación comunidades, ecosistemas y paisajes ( parte 1)

Esta presentación pretende : Revisar el sistema de categorización de áreas protegidas de la UICN. Revisar la cobertura de áreas protegidas a nivel global, identificar los criterios para seleccionar y diseñar áreas protegidas y explorar la cobertura de áreas protegidas y su manejo a nivel nacional.
Tipos de mercados eléctricos.

Tipos de mercados eléctricos.

Por lo general un Mercado Eléctrico puede clasificarse en dos tipos: Mercado de energía: energía producida en tiempo real • Contratos bilaterales (energía) • Corto plazo -- mercado spot, al contado • Día en adelanto (day-ahead). No considera restricciones de confiabilidad. • Hora en adelanto (intraday) • Tiempo real (operación). Despacho económico en condiciones de confiabilidad Mercado de capacidad: disponibilidad de la máxima capacidad • Contratos bilaterales (potencia) • Mercado de (balance) de potencia Ambos complementarios y estrechamente relacionados.
Alcance de la investigación

Alcance de la investigación

Facultad: Facultad de Ciencias Filosófico y Teológicas Maestría: Maestría en Prevención del abuso sexual Materia: ...

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.