BIENVENIDOS A NUESTRA
VIDEOTECA

Tenemos más de 1000 recursos educativos
para la Comunidad PUCE

La videoteca contiene recursos como presentaciones y videos a tu disposición.
Para encontrar recursos ingresa las palabras claves en el buscador

Este sitio ha sido generado con fines educativos.
Derechos de usos parciales y totales son exclusivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Estos recursos han sido generados para la comunidad PUCE.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de los docentes más de 1000 recursos de aprendizaje, entre vídeos presentaciones y exposiciones que hacen referencia a más de 130 materias en diferentes ámbitos. Estos recursos pueden ser empleados para reforzar los procesos de aprendizaje con sus estudiantes y como material de soporte y fundamentación académica en las diferentes áreas de conocimiento. Es importante que los docentes puedan emplear estos recursos siguiendo nuestros tutoriales y optimizar así su uso estratégico en el aula.

Los estudiantes de las diferentes carreras y niveles de la Universidad pueden emplear los siguientes recursos de aprendizaje como herramientas que permitan fortalecer su aprendizaje en diferentes asignaturas. A través del tutorial adjunto en este sitio, los estudiantes podrán revisar tanto procesos, contenidos y explicaciones académicas, como ejercicios, demostraciones y talleres de más de 130 materias impartidas en diferentes áreas del conocimiento especialmente relacionadas con la educación superior.

¿Qué es el producto?

¿Qué es el producto?

Maestría:  Maestría en administración de empresas Asignatura: Marketing integral Nombre del ...
Información y ética en la recopilación y análisis de datos

Información y ética en la recopilación y análisis de datos

Los procesos de investigación y análisis de los datos en red deben respetar los principios éticos de la investigación y de la protección de datos de los usuarios. Por lo tanto, debemos tener en cuenta todos estos aspectos en el diseño y propuesta de los medios para analizar y medir la actividad en el curso.
Modalidades de educación virtual

Modalidades de educación virtual

Una modalidad de educación a distancia, con acre­dita­ción institucional, cu­ya im­plan­ta­­ción y prácticas forma­ti­vas es­tán basadas en el uso acadé­mico de aplicaciones in­­­for­­­má­­ticas accesibles vía Inter­net y/o por disposi­tivos electró­ni­co
Defoe D. Diario del año de la peste. 1772.

Defoe D. Diario del año de la peste. 1772.

Era una época muy mala para estar enfermo, ya que si uno se quejaba, inmediatamente decían que tenía la peste; y si bien yo no tenía ninguno de los síntomas de ese mal, aunque estaba muy enfermo tanto de la cabeza como del estómago, tenía una cierta aprensión de estar efectivamente contagiado; mas comencé a mejorar después de unos tres días; durante la tercera noche descansé bien, transpiré un poco y cobré nuevas fuerzas. Junto con mi enfermedad desaparecieron también mis temores de que hubiese contraído la peste; y retomé mi negocio del modo habitual.
Apuntes para entender la interseccionalidad

Apuntes para entender la interseccionalidad

El conocimiento del mundo está mediado por el lenguaje. No conocemos “lo real” como tal, sino aquello que “ha sido nombrado”. Los “nombres” son categorías que organizan el mundo y nos permiten definir lo que algo o alguien “es”.

Da clic en buscar, escribe una palabra clave o el tema del video que buscas y apareceran los relacionados

Videoteca en mantenimiento

Barreras a la eficiencia energética por sectores: el sector transporte y el sector industrial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo. Sin embargo se pueden clasificar en grandes categorías:
• Barreras Económicas o de Mercado
• Barreras de Financiamiento
• Barreras Institucionales y Regulatorias
• Barreras tecnológicas y de capacidades
• Barreras de Información
• Barreras culturales o de concientización

Barreras a la eficiencia energética por sectores: El Sector Residencial

Al momento de realizar acciones los agentes enfrentan problemas o barreras específicos, de diferente naturaleza, las cuales cambian entre sectores, lugares y momento del tiempo.
Sin embargo, se pueden clasificar en grandes categorías:
Barreras Económicas o de Mercado
Barreras de Financiamiento
Barreras Institucionales y Regulatorias
Barreras tecnológicas y de capacidades
Barreras de Información
Barreras culturales o de concientización

Definiciones preliminares: condiciones de borde, condiciones habilitantes y barreras.

Se trata de un conjunto de condiciones que delimitan el marco en el cual se implementará la estrategia (aspectos macroeconómicos y legales más generales, funcionamiento del mercado financiero, condiciones globales, acuerdos internacionales, cultura, etc.).
No dependen de la decisión del sector u organismo que está definiendo políticas o estrategias y están a un nivel superior.
Se trata de un conjunto de acciones o de elementos necesarios para posibilitar la aplicación efectiva de políticas y estrategias específicas.
Son aspectos que requieren ser abordados con prioridad, a efecto de posibilitar la intervención mediante los instrumentos identificados para superar las barreras.