AMAYP
GRUPO que pretende apoyar la publicación de la Ley Orgánica de Cuidados Paliativos y la de Salud mental, seguir apoyando la construcción del reglamento para su aplicación. Intervenir en la construcción nacional del Protocolo de Cuidados Paliativos. Proyecta conocer la actitud y el afrontamiento del personal sanitario ante la muerte, en las unidades de cuidados paliativos. Revisar actualidades como la Eutanasia. Grupo multidisciplinario de miembros internos y externos. El escenario serán los servicios de cuidados paliativos de las diferentes instituciones del Distrito Metropolitano de Quito. (DMQ)
En lo metodológico se integrará un estudio descriptivo cualitativo y cuantitativo. El enfoque cualitativo a través de grupos focales para responder a las interrogantes planteadas. El enfoque cuantitativo, con un estudio observacional, descriptivo, de cohorte transversal, se aplicará la escala de “Bugen” de afrontamiento frente a la muerte por parte de los profesionales de salud. La población los profesionales de salud que laboran en 8 parroquias y 8 unidades de Cuidados Paliativos del DMQ, que cumplen los criterios de inclusión y han firmado el consentimiento informado.
El interés en esta temática obedece a la falta de información tanto académica como estatal, que justifique la asignación de recursos y esfuerzos para atender de manera temprana la claudicación del Síndrome de Burnout del personal sanitario, por la mejor calidad de vida del paciente de cuidados paliativos para alcanzar los objetivos contemplados en la agenda política nacional relacionados con la atención paliativa.
El estudio aportará datos de actitud ante la muerte que presenta el personal de salud, como el nivel de afrontamiento de la misma, considerando variables sociodemográficas de los profesionales que participan en el estudio, a través de un cuestionario a instrumentar.
Es una investigación original, relevante, con características innovadoras en el contexto nacional dado que estos productos y servicios no se encuentran disponibles.
Responsable: Monica Villalobos Espinosa
Contacto: mrvillalobos@puce.edu.ec