Grupos de Investigación

Calidad e inocuidad alimentaria y gestión ambiental

CIAGA

El grupo de investigación CIAGA se enfoca en proyectos relacionados con la presencia de contaminantes y parámetros de calidad en alimentos y matrices ambientales. Tiene como objetivo principal evaluar la inocuidad de alimentos para consumo humano, así como la identificación de contaminantes ambientales y sus posibles efectos en la salud humana.

Responsable: Gabriela Yánez Jácome
Contacto: gsyanez@puce.edu.ec

Centro neotropical para investigación de la biomasa

CNIB 

El CNIB está formado por un grupo de investigadores que trabajamos en aspectos referentes al estudio y transformación de la biomasa fundamentalmente de recursos naturales locales. Para este fin, desarrollamos tecnologías que utilizan microorganismos y procesos físicos y químicos que desembocan en la generación de combustibles, materiales, alimentos y químicos renovables.

Responsable: Barriga Javier Carvajal
Contacto: ejcarvajal@puce.edu.ec

Ciencia, sociología y conocimiento

CSC

El Grupo de Investigación “Ciencia, Sociología y Conocimiento” se inscribe en la línea de epistemología y hermenéutica de las ciencias, con el objetivo de analizar críticamente la producción, interpretación y aplicación del saber científico en diversos contextos. Sus intereses de investigación abarcan la forma en que las condiciones sociales, culturales y políticas influyen en la práctica científica, así como el papel de la ciencia en la construcción de discursos y narrativas en la esfera pública.

Mediante una perspectiva multidisciplinaria que integra estudios de caso y análisis teórico, el grupo profundiza en la comprensión de problemas ambientales y sociales. Se examina cómo la ciencia contribuye a la definición de estos problemas y, simultáneamente, cómo las comunidades locales, la ciudadanía y los actores políticos inciden en las interpretaciones científicas. Con ello, se busca fomentar el diálogo entre los saberes científicos y otras formas de conocimiento, impulsando debates sobre responsabilidad, ética y justicia social.

Los objetivos del grupo incluyen promover la reflexión crítica en torno a la relación entre ciencia y sociedad, incentivar la formación de investigadores socialmente comprometidos y aportar evidencia y análisis que orienten la toma de decisiones en políticas públicas. A través de su labor, el grupo aspira a incidir positivamente en la transformación social y en la construcción de un conocimiento científico más plural, inclusivo y responsable.

Responsable: Alejandra Delgado Chávez
Contacto: madelgadoc@puce.edu.ec

Ciencias de la comunicación

GICCOM

El grupo de investigación en Ciencias de la Comunicación presenta tres ejes: la instrumentación tecnológica, las narrativas y la ecología social. Los puntos de intersección de estos elementos generan espacios para el análisis comunicacional en las tres funciones sustantivas de la universidad: docencia, investigación y vinculación. Por lo tanto, el grupo reflexiona sobre la comunicación como un eje transversal de los fenómenos sociales y experimenta con herramientas y procesos que transforman la comunicación.

Responsable: Marco López Paredes
Contacto: mvlopez@puce.edu.ec

Contextos

CTXT

Los intereses de investigación del grupo se centran en la generación de ciudades y comunidades social y ambientalmente sostenibles con enfoque en procesos de diseño participativo a diferentes escalas. En la era de los objetivos globales para el desarrollo urbano sostenible de nuestras ciudades, el grupo de investigación "Contextos" propone el estudio acerca de lo local y se enfoca en el urbanismo y arquitectura contextuales. Esta respuesta más precisa a entornos urbanos diversos se da a través de estrategias y criterios de diseño participativo y soluciones adaptadas a sus entornos físico-sociales, económicos y culturales. Teniendo este principio como premisa el grupo busca investigar acerca de procesos de innovación tecnológica en base al desarrollo de investigación aplicada en diversos ámbitos: tecnología constructiva y nuevos materiales, eficiencia de uso de recursos y residuos, resiliencia de ecologías urbanas con enfoque a adaptación y mitigación al cambio climático, promoción de nuevas herramientas para procesos de participación y co-creación.

Responsable: Christine Van Sluys
Contacto: chvansluys@puce.edu.ec

Cuidado integral al adulto

CIA

Es un grupo multidisciplinario de investigación que busca promover el cuidado y autocuidado de personas adultas con enfermedades agudas y crónicas. El compromiso es generar y difundir conocimiento científico para la prevención de estas enfermedades y su impacto en la calidad de vida a partir de la concientización de estas enfermedades en la población. El grupo busca tamibén promover la investigación formativa en los estudiantes de Enfermería y la incorporación de miembros de otras especialidades interesados en el cuidado integral para la mejora de la calidad de vida.

Responsable: Narcisa Jiménez
Contacto: njimenez275@puce.edu.ec