¿Quiénes somos?
Sobre la base de su tradición humanística y trayectoria en investigación científica, la PUCE tiene como ejes transversales de su quehacer universitario la interculturalidad y el desarrollo sostenible e integral.
A lo largo de su vida institucional se ha esforzado por el fortalecimiento de investigadores, el relacionamiento externo y la asignación de fondos para una investigación pertinente y sensible con la realidad nacional y global.
Los resultados obtenidos se reflejan en las publicaciones, el reconocimiento de sus docentes e investigadores a través de premios nacionales e internacionales y por los aportes generados a la ciencia y sociedad en general.
La organización de la investigación en la PUCE se establece a partir de los dominios académicos y líneas de investigación institucionales que posibilitan la articulación de la planificación estratégica con la prospectiva en investigación, formación y vinculación con la sociedad.
Los dominios académicos incorporan múltiples dimensiones de la realidad, superan las fronteras disciplinares y generan valor social al conocimiento. Las líneas de investigación institucionales orientan y refuerzan la producción científica de la universidad contribuyendo al fortalecimiento de la trayectoria académica de la institución.
La PUCE promueve, impulsa y garantiza los derechos intelectuales y los procesos de transferencia del conocimiento a través del acompañamiento continuo, asesoría y procesos administrativos para la protección de derechos en I+D+i. Impulsa la participación de docentes, investigadores y estudiantes y la vinculación interinstitucional a nivel nacional e internacional a fin de potenciar la producción, transferencia y aplicación práctica del conocimiento.
La Dirección de Investigación es la unidad encargada de gestionar los procesos para la consolidación del Sistema Institucional de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i). La investigación en la PUCE fomenta el trabajo colaborativo y promueve mecanismos de autogestión e internacionalización para su sostenibilidad. A través del plan de investigación institucional, el desarrollo de programas de investigación, convocatorias para proyectos con fondos internos y el apoyo para la captación de fondos nacionales e internacionales se promueve la generación de nuevo conocimiento, el desarrollo tecnológico, la innovación social y la producción artística con un enfoque interdisciplinario y responsabilidad social.
La PUCE fomenta el trabajo colaborativo en I+D+i y la formación de sinergias entre las facultades, escuelas, institutos y Sedes a través de las unidades de investigación (grupos, laboratorios, observatorios y centros de investigación) con el objetivo de promover puentes de colaboración que traspasen las fronteras institucionales y geográficas y la conformación de redes de investigación para la generación de nuevo conocimiento.
La PUCE está comprometida con la formación de nuevos investigadores a través de los planes de estudios en su oferta académica de grado y posgrado. Promueve la capacitación continua de sus docentes, investigadores y estudiantes y genera condiciones para el desarrollo de capacidades en investigación, escritura científica, publicaciones y divulgación de resultados.