En los años 70 la atención en salud generaba muchos gastos, esta se brindaba en centros hospitalarios y estaba centrada en la enfermedad.
En 1977 se realiza la Conferencia de la Asamblea Mundial de la Salud donde se plantea “salud para todos en el año 2000”
OMS y UNICEF realiza la Conferencia 1978 Alma-Ata, Kazakstán. (URSS)
La observación participante, la entrevista y la ética en la investigación
Están interesados en explicar porqué los sujetos se comportan como lo hacen, mediante la identificación y descripción de los factores del medio en el que se encuentran
El método etnográfico
Franz Boas, (1858-1942), junto con sus alumnos: (M. Mead, 1901-1978; R. Benedict 1887-1948; A. Kroeber, 1876-1960; R. Lowie, 1883-1957) efectuaron estudios basados en la totalidad cultural, analizando en población amerindia, la transmisión y la reproducción de la cultura durante el transcurso de la infancia, la adolescencia y todas las etapas de la vida.
Las técnicas cualitativas en la investigación epidemiológica sociocultural
Es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la Etnográfica, empleando métodos de recolección de datos que son no cualitativos.
La investigación en la epidemiología sociocultural
En términos generales, la epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de los estados de salud o los eventos de salud en poblaciones especificas y la aplicación de este estudio al control de los problemas de salud
La crisis del modelo biomédico y la epidemiología sociocultural
Epidemiología designa el área de conocimiento (e intervención) de la enfermedad (y la salud) de las poblaciones (epi-demos=sobre las poblaciones).
Las epistemologías del Sur
Imposición de la industria del complejo fármaco-bio-médico.
Normalización de las leyes de mercado en los procesos de atención de salud.
Reificación de la ciencia médica.
Normalización de un capitalismo de estrado
La Antropología Médica y la epidemiología
Ausencia de enfermedad
Completo bienestar (no sólo ausencia de enfermedad)
Proceso salud – enfermedad
Producto social
Paradigmas de la epidemiología
“Es una forma de expresar la comprensión de cómo un proceso opera….”
“modelo teórico es un sistema abstracto usado para representar un sistema real, tanto descriptiva como dinámicamente”