Paradigmas de la epidemiología

Maestría: MESP

Facultad: Facultad de medicina
Maestría: Maestría en Epidemiología para la salud pública
Materia:  Epidemiología social

Área de Contenido:

Palabras Clave: Paradigmas de la epidemiología, empirismo, formalismo, pragmatismo, realismo crítico

Descripción:

“Es una forma de expresar la comprensión  de cómo un proceso opera….”​
“modelo teórico es un sistema abstracto  usado para representar un sistema real,  tanto descriptiva como dinámicamente”

Enlace:

https://view.genial.ly/5e221b4ee39ac80fbb1391f1

Área de mención de responsabilidad

Referencia:

  • Breilh, J. (2014). Epidemiología crítica latinoamericana: raíces, desarrollos recientes y ruptura metodológica. (La determinación social de la salud como herramienta de ruptura hacia la nueva salud pública – Salud Colectiva). En Huellas de la Determinación (Memorias de Seminario Inter-universitario de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; p. 19-75
  • Breilh Jaime et al. (2014) Estudio comparativo de los principales paradigmas sobre la determinación social de la salud y operacionalización de un modelo alternativo para investigación de modos de vivir saludables: Quito: Informe de investigación Universidad Andina Simón Bolívar, marzo.

iFrame: 

<div style="width: 100%;">
<div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5e221b4ee39ac80fbb1391f1" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe></div>
</div>