Maestría: MAE Asignatura: Business intelligence...
Modelos de aula virtual Vs repositorios Módulo 7
Maestría: MAE Asignatura: Business intelligence...
Medir la Calidad de Vida
La Calidad de Vida ha cobrado importancia en los últimos años, ya que la mayor sobrevida de la población ha mejorado a expensas de un mayor número de personas con algún grado de discapacidad, y de personas con enfermedades crónicas que padecen los efectos de su enfermedad y del mismo tratamiento
Calidad de Vida
La utilización del concepto de Calidad de Vida puede remontarse a los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, como una tentativa de los investigadores de la época de conocer la percepción de las personas acerca de si tenían una buena vida o si se sentían financieramente seguras (Campbell, 1981; Meeberg, 1993).
Niveles de Prevención: primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria
Se define como una forma ordenada y estratificada de organizar los recursos para satisfacer las necesidades de la población
Las necesidades a satisfacer no pueden verse en términos de servicios prestados, sino en el de los problemas de salud que se resuelven
Análisis Situacional Integral de Salud y Diagnóstico Dinámico
La OPS lo define como los procesos que permiten caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población, incluyendo los daños y problemas de salud, así como sus determinantes, sean éstos competencia del sector salud o de otros sectores. Los ASIS facilitan también la identificación de necesidad y prioridad en salud, así como la identificación de intervenciones y programas apropiados y la evaluación de su impacto en salud.
Promoción de Salud, individual y colectiva
La promoción de la salud permite que las personas tengan un mayor control de su propia salud. Abarca una amplia gama de intervenciones sociales y ambientales destinadas a beneficiar y proteger la salud y la calidad de vida individuales mediante la prevención y solución de las causas primordiales de los problemas de salud, y no centrándose únicamente en el tratamiento y la curación.
Planificación para la intervención en factores de riesgo y protectores de la salud
Estilo de Vida
(Hábitos personales, de alimentación, actividad física, adicciones, conductas peligrosas o temerarias, actividad sexual, utilización de los servicios de salud)
Teoría del proceso Salud-Enfermedad relacionado al factor social
Los sistemas de salud se orientan hacia los principales problemas de salud de la comunidad y prestan los servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación necesarios para resolver esos problemas