Maestría: MESP
Facultad: Facultad de medicina
Maestría: Maestría en Epidemiología para la salud pública
Materia: Epidemiología, métodos de salud pública y calidad de vida
Palabras Clave:
Niveles de Prevención, primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria
Descripción:
Se define como una forma ordenada y estratificada de organizar los recursos para satisfacer las necesidades de la población
Las necesidades a satisfacer no pueden verse en términos de servicios prestados, sino en el de los problemas de salud que se resuelven
Enlance:
Área de mención de responsabilidad
Referencia:
- Gervás J. (2006). Moderación en la actividad médica preventiva y curativa. Cuatro ejemplos de necesidad de prevención cuaternaria en España. Gac Sanit.;20 (Supl 1)
iFrame:
<div style="width: 100%;"> <div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5e5fed3f7403eb18373c9d22" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe></div> </div>