Durante el transcurrir de proceso pueden identificarse que los mismos no están ejecutándose de manera adecuada, no se están obteniendo los resultados planteados, o ya no cumplen la expectativas del cliente, es momento de pensar en aplicar el ciclo de mejora.
Elaboración de Procedimientos Parte II
El gestor de calidad (denominado como líder de calidad y la persona designada para la elaboración del procedimiento) aplica sus habilidades para comunicar adecuadamente a los miembros de la organización el por que de la normalización.
Elaboración de Procedimientos Parte I
Varios textos hablan sobre la importancia que ha tenido la documentación en las distintas épocas, el hecho de haber plasmado información en cualquier medio ha permitido su uso posterior como fuente de consulta, de cierta manera es una forma de transmitir experiencias adquiridas, brindando bases sobre las cuales desarrollar cualquier actividad y no tener que arrancar desde cero.
Implantación de un sistema de control de procesos
La información sobre la implementación adecuada de un sistema de control no siempre tiene un criterio totalmente unificado, quizás por que se dice que existen diferencias entre el control de calidad japonés, estadounidense y europeo debido a la distinta estructura entre naciones.
Técnicas de control de procesos
Un proceso pueden influir ciertos factores a los que denominamos variables (propias o ajenas al proceso), justamente por la capacidad de éstas de cambiar y que podrían impactar en la calidad del proceso/ producto, es decir ser las causas de alteración.
Despliegue de funciones de calidad (QFD)
Como clientes al comprar o hacer uso de un producto y/o servicio realizamos una valoración previa sobre las características que debe cumplir el objeto buscado, para ello nos basamos en comparaciones y ofertas, y de manera natural evaluamos antes, durante y después si el proceso fue de calidad.
¿Qué es y cómo hacer el análisis de un proceso? Modelos y construcción del modelo
El análisis del proceso puede ser comprendido como una revisión de gran alcance de todos los componentes del proceso que permitan su conocimiento profundo identificando deficiencias, debilidades oportunidades de cambio, etc.
Caracterización del proceso
La caracterización del proceso es una herramienta táctica que facilita la descripción del como funciona el proceso a través de la identificación de elementos esenciales que permiten la gestión y control de los proceso.
Modelo de proceso, clasificación de los procesos y mapa de procesos.
Una de las opciones útiles que tienen las organizaciones orientadas a la Gestión por procesos para alcanzar los resultados deseados es es el modelado de procesos, que permite plasmar los procesos macro, con el fin de conocer, integrar y monitorizar dichos procesos.