E-PREVIO
Los intereses de investigación del grupo se orientan hacia la promoción del desarrollo de estudios que apoyen la política estatal sobre erradicación de la violencia de género en el Ecuador. Esta iniciativa es una contribución que demuestra la sensibilidad y el apoyo de la academia en la construcción de la igualdad. El principal compromiso del grupo de investigación es la generación y difusión de conocimiento que visibilice la exploración de la violencia de género en diferentes poblaciones o ámbitos, consecuencias en la salud física y mental, análisis de los roles y estereotipos, así como, el diseño e implementación de programas preventivos con comprobación de su efectividad.
Este último aspecto, con la intensión de ampliar la transferencia social y científica de los productos logrados por el grupo, ciencia al servicio de la colectividad. De igual forma, nos interesa obtener una comprensión sobre cómo el hecho de tomar en cuenta la perspectiva de género nos ayuda a entender la influencia del entorno cultural y social en la persona y cómo esto puede tener un impacto en la exposición diferencial de mujeres y hombres (así como, de niños y niñas) a riesgos, accidentes, su acceso a recursos básicos para lograr una buena salud, y en aspectos como la aparición, la gravedad y la frecuencia de la violencia o enfermedades. Dentro de las metas y expectativas del grupo de investigación se encuentran: Promover la investigación interdisciplinaria de alta calidad en el tema con la apertura para la incorporación de miembros con otras especialidades; mejorar la colaboración de investigadores y otras personas interesadas en estudios de género y salud (incluidos estudiantes de pre-grado y post-grado); avanzar en la cooperación internacional promoviendo la difusión conjunta, movilidad internacional, conferencias, seminarios y la futura incorporación a redes nacionales o internacionales.
Responsable: Venus Medina Maldonado
Contacto: vemedinam@puce.edu.ec