Existen ocasiones en los que no se cumplen las condiciones para aplicar un análisis de varianza paramétrico de un factor. En estos casos, podemos usar la prueba de Kruskal-Wallis como sustituto (no presupone normalidad, ni homogeneidad de de la varianza).Está técnica no paramétrica se utiliza con un diseño de grupos independientes con k muestras. Requiere sólo una escala ordinal de la variable dependiente
Marketing en línea 2
Maestría: MAE Asignatura: Marketing integral...
Correlación y Causalidad
Muchas veces nos interesará saber si dos variables cuantitativas se asocian entre si. Esto puede ser un primer paso antes de armar modelos de regresión, por ejemplo. El coeficiente de correlación lineal (r de Pearson) no permite ver si existe relación entre dos variables (y también saber su fuerza y magnitud).
ANOVA y ANCOVA
En cursos pasados, vieron como se puede hacer pruebas de contraste basadas en la media como estadístico básico. Sin embargo, también podemos usar la varianza para realizar pruebas de contraste.Con este fin, se puede aplicar el estadístico F que es la razón entre dos varianzas en la misma muestra o población.
Revisión sistémica y meta-análisis
Rigurosas: en cuanto a los estudios incluidos (con criterios de calidad, etc.)
Informativas: enfocadas hacia problemas reales, tratando de contestar una pregunta claramente delimitada o específica, e idealmente analizando y presentando los datos de la forma que mejor ayude a la toma de decisiones
Exhaustivas: su objetivo es identificar y utilizar la mayor cantidad posible de información pertinente, sin introducir sesgos (de publicación, de selección, etc.)
Explícitas: ya que todos los métodos utilizados en la revisión deben ser descritos con suficiente detalle
Buenas prácticas clínicas en investigación (2da parte)
Un CEIC deberá salvaguardar los derechos, la seguridad y el bienestar de todos los sujetos del ensayo. Deberá prestarse especial atención a los ensayos que puedan incluir sujetos vulnerables
Buenas prácticas clínicas en investigación
La guía de Buena Práctica Clínica (BPC) es una norma internacional de calidad ética y científica aplicable al diseño, realización, registro y comunicación de los ensayos clínicos en los que participen seres humanos.
Medición e interpretación de los resultados de investigaciones clínicas
Son técnicas que permiten estudiar la interrelación matemática de múltiples variables en un conjunto de datos.
La aparición de programas estadísticos con potentes analizadores ha popularizado su uso y dota a sus resultados de mayor poder de convencimiento.
Medición e interpretación de los resultados de investigaciones clínicas
La investigación clínica es un medio indispensable para la evolución del conocimiento científico y su aplicación a la práctica clínica habitual, para ofrecer a los pacientes las mejores oportunidades para recuperar o mejorar su salud, entendida como tiempo y calidad de vida .