Año: 2021

Caminos para probar y evaluar nuestro Diseño Instruccional

La Implementación consiste en probar en condiciones reales la unidad temática o asignatura creada siguiendo los procesos de Diseño Instruccional. Pudiese ser con un grupo de estudiantes, con todos los que pertenecen a una carrera o en toda la institución educativa

La implementación y evaluación como etapas de diseño instruccional

El proceso de Diseño Instruccional destinado a la creación de unidades temáticas o asignaturas en línea culmina con las etapas de implementación y evaluación. En la mayoría de los Modelos Instruccionales, la etapa de Implementación consiste en poner a disposición de los estudiantes el producto elaborado, es decir, la unidad temática o asignatura que prontamente será administrada bajo la modalidad virtual. En ese punto del proceso se harán pruebas a todos los elementos que la conforman, como la interfaz, contenidos, actividades, recursos y demás componentes que permiten su funcionamiento.

¿Existe el recurso adecuado?

Para seleccionar y elaborar recursos multimedia es primordial cumplir con unos criterios derivados de la didáctica, como la interactividad, la motivación, la creatividad, la colaboración y la generación del conocimiento.

Situación epidemiológica de enfermedades no transmisibles: cáncer

Segunda causa de muerte en el mundo.
Los cinco tipos de cáncer que causan un mayor número de fallecimientos son los siguientes: Pulmonar, Hepático, Colorrectal , Gástrico y Mamario.
Alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se debe a los cinco principales factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol.

Situación epidemiológica de enfermedades no transmisibles: cardiovasculares y diabetes

Los Factores de riesgo comportamentales modificables como el consumo de tabaco, la inactividad física, las dietas malsanas y el uso nocivo del alcohol aumentan el riesgo de enfermedades no transmisibles.​
Los factores de riesgo metabólicos contribuyen a cuatro cambios metabólicos fundamentales que aumentan el riesgo de enfermedades no transmisibles : el aumento de la tensión arterial, el sobrepeso y la obesidad, la hiperglucemia, y la hiperlipidemia.

Situación epidemiológica de tuberculosis y VIH

Compromisos mundiales:​Declaración política acordada por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, en la que se reafirmaron los compromisos ya contraídos con:Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ​La Estrategia Fin a la Tuberculosis de la OMS.

Situación epidemiológica de la mortalidad en menores de 5 años

De acuerdo a estimaciones del IGME (2018) existen grandes desigualdades en el mundo, el riesgo de muerte es sustancialmente mayor en los niños de África subsahariana que para el resto de las regiones; en donde 1 de cada 13 niños murió antes de cumplir 5 años