La educación virtual se entiende como una modalidad de formación no presencial cuya metodología se sustenta en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con el fin de lograr aprendizajes significativos en el estudiante

por hryepez | Abr 13, 2021 | Ciencias de la Educación, Presentaciones
La educación virtual se entiende como una modalidad de formación no presencial cuya metodología se sustenta en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con el fin de lograr aprendizajes significativos en el estudiante
por hryepez | Abr 13, 2021 | Ciencias de la Educación, Presentaciones
Las teorías del aprendizaje son preexistentes al desarrollo de la educación bajo la modalidad virtual y cada una ha planteado vías posibles de acceder al conocimiento.
por hryepez | Abr 13, 2021 | Ciencias de la Educación, Presentaciones
Es una pregunta antiquísima en cuya respuesta están inmersos condicionamientos biológicos, psicológicos, legales, así como los valores culturales propios de una época.
Por tanto, este recurso presenta distintos aspectos teóricos referidos a la adultez y su relación con el aprendizaje del adulto con miras a favorecer la discusión sobre su importancia y vigencia en los procesos educativos mediados por TIC.
por hryepez | Abr 13, 2021 | Ciencias de la Educación, Presentaciones
A lo largo del tiempo, la andragogía ha sido definida por distintos autores. En tal sentido, este recurso instruccional tiene como propósito destacar los aspectos que ellos enfatizan con el fin de aproximarnos a la construcción de un concepto.
por hryepez | Abr 13, 2021 | Ciencias de la Educación, Presentaciones
Existe un acuerdo entre los autores en señalar que el término andragogía aparece por primera vez en la literatura académica en 1883 en una publicación del educador alemán Alexander Knapp (1800-1869) llamada Ideas educacionales de Platón. Dicha paternidad se fundamenta en las investigaciones realizadas por el holandés Ger van Eckevort (Lopes Cunha, 2019).
por hryepez | Abr 13, 2021 | Ciencias de la Educación, Presentaciones
Para construir una visión retrospectiva de cualquier rama del conocimiento, es obligatorio volver la mirada a los filósofos y pensadores de la antigüedad porque allí se asientan las bases de la cultura occidental.
por hryepez | Abr 13, 2021 | Ciencias de la Educación, Presentaciones
El aprendizaje y la educación de adultos es un componente básico del aprendizaje a lo largo de toda la vida (life long learning). Comprende todas las formas de educación y aprendizaje cuya finalidad es lograr que todos los adultos participen en sus sociedades y en el mundo del trabajo.
por hryepez | Abr 13, 2021 | Ciencias de la Educación, Presentaciones
Plan de acción educativa que contempla fundamentalmente las técnicas, instrumentos, actividades, formas y tipos de evaluación que un docente planifica con la finalidad de valorar el progreso de los estudiantes en cuanto al logro de los objetivos de aprendizajes planeados en el desarrollo de una asignatura.
por hryepez | Abr 13, 2021 | Ciencias de la Educación, Presentaciones
Regístrese gratuitamente en la página. Si no se registra, las matrices elaboradas no se podrán almacenar y recuperar.
Seguidamente, ingrese a la opción “Crear Rúbrica”, que aparece en la parte superior. Luego, selecciona alguna de las Plantillas disponibles de acuerdo al tipo de tarea a evaluar.
En la información de la Rúbrica aparecerá su nombre si ingresó con su usuario, en caso contrario, deberá digitarlo.
Digite en el campo “Título del Proyecto”, el nombre de la rúbrica.
por hryepez | Abr 13, 2021 | Ciencias de la Educación, Presentaciones
Un cuestionario interactivo consiste de una lista de preguntas de distinta naturaleza que el estudiante debe responder y el sistema le genera automáticamente una calificación (Organización Moodle, 2019).