La andragogía y sus artífices

Maestría: MGAV

Asignatura: Andragogía

Nombre del recurso:  La andragogía y sus artífices

Palabras Claves:  La andragogia, filosofía de los pensadores, cultura occidental,Sócrates, Platón y Aristóteles.​

Descripción: Para construir una visión retrospectiva de cualquier rama del conocimiento, es obligatorio volver la mirada a los filósofos y pensadores de la antigüedad porque allí se asientan las bases de la cultura occidental. 

iFrame:

<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5e8b8ada6cbff60dfb3e4766" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>

Referencias:

  • Rodríguez, C. (2016). Andragogía en Venezuela: un proceso histórico en la educación y formación de adultos. Revista Ciencias de la Educación 26 (47). Recuperado de http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/47/art17.pdf
  • Sánchez Domenech, I. (2015). La andragogía de Malcom Knowles: teoría y tecnología de la educación de adultos. (Tesis Doctoral, Universidad CEU Cardenal Herrera, Elche, Alicante). Recuperada de http://hdl.handle.net/10637/7599