La educación virtual como espacio para la investigación

Maestría: MGAV

Asignatura: Andragogía

Nombre del recurso: La educación virtual como espacio para la investigación

Palabras Claves: La educación virtual, investigación, aprendizaje, proceso para la investigación, connotaciones filosóficas

Descripción: La educación virtual se entiende como una modalidad de formación no presencial cuya metodología se sustenta en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con el fin de lograr aprendizajes significativos en el estudiante.

iFrame:

<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5f8d4bbd11fdcf0e7b43e28f" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>

Referencias:

  • La Torre Barragán, C. F. (2016). ¿Por qué investigar en educación virtual? Innovación, 1-4. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/9997
  • La Torre Barragán, C. F. (2016). ¿Por qué investigar en educación virtual? Innovación, 1-4. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/9997 Ramírez Díaz, J. L. (2013). Humanización del aprendizaje en la era de la información: una arista andragógica. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 13(3),1-18. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=447/44729878023