Maestría: MAE Asignatura: Emprendimientos de...
Ejemplo del Plan de Marketing
Maestría: MAE Asignatura: Marketing integral...
Estructura plan de marketing
Maestría: MAE Asignatura: Marketing integral...
Plan de Marketing
Maestría: MAE Asignatura: Marketing integral...
Dirección de Marketing
Maestría: MAE Asignatura: Marketing integral...
Maestría: MAE Asignatura: Marketing integral...
WhatsApp For Business
Maestría: MAE Asignatura: Marketing integral...
Supervivencia (II) – Regresión de Cox
Para poder introducir covariables en el análisis de supervivencia, necesitaremos realizar modelos. Según los tipos de covariables, los mismos serán:Paramétricos: Se especifica una distribución de probabilidad para T y una escala de medida de diferencias entre grupos.
Semi – paramétricos: La distribución para T es libre (no paramétrica), pero se especifica la escala de medida de diferencias.
Modelo de Cox
Más fácil definir modelos respecto a función de riesgo que con respecto a función de supervivencia
Supervivencia (I)
Cuando hacemos estudios prospectivos, muchas veces nos interesa analizar como variable dependiente el tiempo hasta que sucede un evento: Muerte: Supervivencia
Tiempo “libre” de enfermedad”
Curación
Trasplante