Desde el punto de vista del docente, hablar de educación a distancia es hablar de una relación didáctica o diálogo con los estudiantes, diferida en espacio y tiempo, aunque pueden acaecer episodios comunicativos de carácter síncrono.
La Educación Virtual – Características
Además de los conceptos tradicionales de Educación Presencial y Educación no presencial o a Distancia actualmente se ha abierto un abanico de posibilidades donde cada institución educativa define su propia estrategia para posicionar una oferta académica actual y flexible basada en ciertas características como que sea mediada por la tecnología, centrada en el estudiante, apoyadas por trabajo colaborativo y que pretenden lograr resultados de aprendizaje de calidad.
Tendencias innovadoras para la educación virtual
Los seres humanos viven en un mundo donde la tecnología se encuentra presente en todos los ámbitos de la vida. En tal sentido, esta realidad influye en sus procesos de aprendizaje. Los cambios ocurren vertiginosamente y la educación no es ajena a esta situación. Se puede decir que la población mundial está viviendo una auténtica revolución tecnológica donde la enseñanza como el aprendizaje trasciende las aulas de clases, pasando a ser accesible y necesaria en todo momento y lugar.
Cultura e interculturalidad: entre prefijos y significados diversos
La palabra cultura envuelve diferentes significados, si revisamos el Diccionario de la Real Academia Española (2014), la primera acepción es “cultivo”, lo que en apariencia no aporta mayor información, en segundo lugar, se concibe como el “conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico”.
Competencias interculturales
Si nos atenemos al concepto amplio de cultura, cada uno de los contextos en los cuales una persona se desenvuelve es, en esencia, intercultural al estar marcado por la existencia de personas con concepciones y mundos de vida distintos. Ahora bien, los estudios interculturales se han enfocado con mayor interés hacia las relaciones de intercambio que se dan a lo interno de una nación donde cohabitan distintos grupos étnicos diferenciados o a la llegada de extranjeros a otro país, lo cual es un fenómeno muy común, incrementado por la globalización, así como por razones sociales, políticas o por conflictos bélicos que obligan a la movilización masiva de miles de personas a otros países.
Sistemas de Información Geográfica Participativos
Cómo se muestra en las lecturas de esta semana, otro de los métodos para recolectar información espacial son los Sistemas de Información Geográfica Participativos SIGP
Geoformularios
Como vimos en el primer módulo, los teléfonos inteligentes han surgido como un recurso clave en la generación de información Espacial.Ya sea de manera voluntaria o no, la facilidad que representa levantar información georreferenciada con un dispositivo móvil es un recurso único en nuestra era
Introducción a la autocorrelación espacial
El concepto de autocorrelación espacial es de gran utilidad en el análisis del espacio. Para comprenderlo es necesario primero comprender otros conceptos adicionales: varianza, correlación y autocorrelación.
Tipos de coordenadas
Escala: La escala es normalmente indicada como una razón, tal como 1:100.000, o una fracción, tal como 1/100.000. Siguiendo con este ejemplo, una unidad en el mapa equivale a 100.000 unidades en el campo.