hryepez

Información y ética en la recopilación y análisis de datos

Los procesos de investigación y análisis de los datos en red deben respetar los principios éticos de la investigación y de la protección de datos de los usuarios.
Por lo tanto, debemos tener en cuenta todos estos aspectos en el diseño y propuesta de los medios para analizar y medir la actividad en el curso.

Introducción a la investigación en MOOC

Los cursos MOOC ofrecen grandes posibilidades para la investigación, la medición y el análisis del aprendizaje tanto para sus diseñadores como para los propios estudiantes. El análisis y medición del proceso de enseñanza permite al estudiante comprender mejor su ritmo de aprendizaje y al diseñador reflexionar y mejorar los entornos de aprendizaje, al poder detectar y analizar patrones de uso, rendimiento, dificultades y arbitrar posibles mejoras.

Recomendaciones para la elaboración de documentos accesibles

Los documentos normativos UNE (Una Norma Española) son un conjunto de normas, normas experimentales e informes (estándares) desarrollados por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). En este apartado se hace referencia a dos normas UNE de especial interés para los cursos MOOC

NOOC

Un NANO Curso Abierto, Masivo y En Línea (NOOC) le da a los participantes la oportunidad de explorar, aprender y ser evaluados sobre un elemento clave de una competencia, una destreza, o un área de conocimiento en un periodo de tiempo que puede ir desde un mínimo de 1 hora hasta un máximo de 20 horas de esfuerzo estimado de dedicación al NOOC

cMOOC

Los cMOOC, al contrario que los xMOOC, no se centran tanto en la presentación de los contenidos de manera encapsulada, sino más bien en comunidades discursivas que crean el conocimiento de forma conjunta (Lugton, 2012). Los MOOC diseñados bajo esta perspectiva están basados en el aprendizaje distribuido en red y se fundamentan en la teoría conectivista y en su modelo de aprendizaje (Siemens, 2007; Ravenscroft, 2011).

xMOOC

Todo estudiante o persona interesada en un tema que haya realizado/participado en un curso MOOC, habrá realizado con casi toda seguridad un xMOOC, la variedad hasta la fecha más eXtendida.

Introducción a la tipología de MOOC

Desde la irrupción de los cursos MOOC, han surgido una gran variedad de diseños y desarrollo de los mismos para adaptarse a la diferente tipología de destinatarios o situaciones de enseñanza-aprendizaje. ​

El futuro de los MOOC

Una vez superado el vértigo inicial de la génesis de los MOOC, comenzó a plantearse su sostenibilidad a lo largo del tiempo. Probablemente los retos mayores a los que se enfrenta este sistema de educación en abierto

Breve cronología de los MOOC

Tal y como se ha explicado con anterioridad, los MOOC surgieron cuando en 2008 Dave Cormier acuñó el término para describir el curso que habían creado George Siemens y Stephen Downes en la Universidad de Manitoba. Poco después, en 2011, Sebastian Thrun y Peter Norvig crearon el primer MOOC de contenido, lo que se denominaría más adelante xMOOC, en la universidad de Stanford, llegando a los 160.000 participantesTal y como se ha explicado con anterioridad, los MOOC surgieron cuando en 2008 Dave Cormier acuñó el término para describir el curso que habían creado George Siemens y Stephen Downes en la Universidad de Manitoba. Poco después, en 2011, Sebastian Thrun y Peter Norvig crearon el primer MOOC de contenido, lo que se denominaría más adelante xMOOC, en la universidad de Stanford, llegando a los 160.000 participantes