Introducción a la investigación en MOOC

Maestría: MGAV

Asignatura: Diseño  de MOOC

Nombre del recurso: Introducción a la investigación en MOOC

Palabras claves: Los cursos MOOC, investigación en MOOC, educación abierta, medición de proceso de enseñanza, análisis del proceso de enseñanza, patrones de uso y mejoras

Descripción: Los cursos MOOC ofrecen grandes posibilidades para la investigación, la medición y el análisis del aprendizaje tanto para sus diseñadores como para los propios estudiantes. El análisis y medición del proceso de enseñanza permite al estudiante comprender mejor su ritmo de aprendizaje y al diseñador reflexionar y mejorar los entornos de aprendizaje, al poder detectar y analizar patrones de uso, rendimiento, dificultades y arbitrar posibles mejoras.

 

iFrame:

<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5e5fed277403eb18373c9ca8" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>

Referencias:  Castrillo M. D., Martín-Monje, E., y Vázquez-Cano, E. (2018). Guía práctica para el diseño y tutorización de MOOC. Madrid: Fundación Telefónica