Maestría: MAE Asignatura: Marketing integral...
Maestría: MAE Asignatura: Marketing integral...
WhatsApp For Business
Maestría: MAE Asignatura: Marketing integral...
Supervivencia (II) – Regresión de Cox
Para poder introducir covariables en el análisis de supervivencia, necesitaremos realizar modelos. Según los tipos de covariables, los mismos serán:Paramétricos: Se especifica una distribución de probabilidad para T y una escala de medida de diferencias entre grupos.
Semi – paramétricos: La distribución para T es libre (no paramétrica), pero se especifica la escala de medida de diferencias.
Modelo de Cox
Más fácil definir modelos respecto a función de riesgo que con respecto a función de supervivencia
Supervivencia (I)
Cuando hacemos estudios prospectivos, muchas veces nos interesa analizar como variable dependiente el tiempo hasta que sucede un evento: Muerte: Supervivencia
Tiempo “libre” de enfermedad”
Curación
Trasplante
Interacción
El efecto de una exposición en un resultado puede verse modificado por una o más condiciones. En estadística (y epidemiología) se conoce este fenómeno como interacción.
Modelos de Regresión Logística
En un modelo de regresión lineal simple podemos analizar la asociación entre dos variables. Sin embargo, nuestra variable dependiente no siempre será una variable numérica continua. De hecho, en epidemiología, encontramos muchas variables dependientes categóricas con dos valores (por ejemplo presencia o ausencia de una enfermedad).
Marketing móvil
Maestría: MAE Asignatura: Marketing integral...
Variables categóricas en los modelos de regresión lineal múltiple
Si bien usualmente pensamos en variables continuas al hablar de regresión lineal, es común que una o varias de las variables explicativas sean categóricas (sexo, etnia, clase social etc.)