Plan de acción educativa que contempla fundamentalmente las técnicas, instrumentos, actividades, formas y tipos de evaluación que un docente planifica con la finalidad de valorar el progreso de los estudiantes en cuanto al logro de los objetivos de aprendizajes planeados en el desarrollo de una asignatura.
Construcción de rúbricas con herramientas digitales
Regístrese gratuitamente en la página. Si no se registra, las matrices elaboradas no se podrán almacenar y recuperar.
Seguidamente, ingrese a la opción “Crear Rúbrica”, que aparece en la parte superior. Luego, selecciona alguna de las Plantillas disponibles de acuerdo al tipo de tarea a evaluar.
En la información de la Rúbrica aparecerá su nombre si ingresó con su usuario, en caso contrario, deberá digitarlo.
Digite en el campo “Título del Proyecto”, el nombre de la rúbrica.
Cuestionario Interactivo
Un cuestionario interactivo consiste de una lista de preguntas de distinta naturaleza que el estudiante debe responder y el sistema le genera automáticamente una calificación (Organización Moodle, 2019).
Actividades evaluativas y de aprendizaje
Para orientarnos en el diseño de actividades variadas, evaluativas y de aprendizaje, atender diversos estilos de aprendizaje, seguiremos a Aguilar (2007), quien propuso una clasificación de actividades para la modalidad de educación a distancia. Resumimos aquí los tipos que distinguió Aguilar (2007), susceptibles de ser intercaladas en los materiales didácticos de apoyo y planteadas como asignaciones para evaluar los aprendizajes desde el aula virtual.
Tipos de evaluación
De acuerdo con su finalidad, según Alonso y Blázquez (2012), distinguiremos tres tipos fundamentales de evaluación:
Momentos de la evaluación
La evaluación de los aprendizajes se puede entender como un proceso educativo fundamental para valorar el logro de las competencias o de los objetivos de aprendizaje propuestos en un curso.
Particularmente, García Aretio (2001) consideró a la evaluación en la educación a distancia, como la acción de obtención de información sobre el estudiante y la naturaleza y calidad de su aprendizaje, integrada en el proceso formativo, sistemática y continuada, que nos permite juzgar alternativas previas a la toma de decisiones (p. 288).
Propuesta de proyecto titulación
El desarrollo de la sociedad tiende a ir más rápido que el ritmo con el que marcha la educación. Esto produce un desface entre ambos sectores que es necesario solventar.
Anteproyecto de titulación Opción 2 RSL
La rápida progresión del conocimiento científico mediado por la aparición creciente de publicaciones en un medio como la Internet requiere la realización de revisiones de la literatura científica que nos permitan tener un conocimiento actualizado sobre un tema de interés.
Anteproyecto de titulación Opción 1
El proceso de investigación es una actividad compleja que amerita una planificación previa a fin de garantizar el logro de los objetivos propuestos.
Esta planificación recibe el nombre de anteproyecto en el cual se esbozan las ideas iniciales en relación con el problema y se prevé tentativamente como abordarlo metodológicamente; en el mismo se especifican las actividades a realizar y se organiza el tiempo.