Si nos atenemos al concepto amplio de cultura, cada uno de los contextos en los cuales una persona se desenvuelve es, en esencia, intercultural al estar marcado por la existencia de personas con concepciones y mundos de vida distintos. Ahora bien, los estudios interculturales se han enfocado con mayor interés hacia las relaciones de intercambio que se dan a lo interno de una nación donde cohabitan distintos grupos étnicos diferenciados o a la llegada de extranjeros a otro país, lo cual es un fenómeno muy común, incrementado por la globalización, así como por razones sociales, políticas o por conflictos bélicos que obligan a la movilización masiva de miles de personas a otros países.
Sistemas de Información Geográfica Participativos
Cómo se muestra en las lecturas de esta semana, otro de los métodos para recolectar información espacial son los Sistemas de Información Geográfica Participativos SIGP
Geoformularios
Como vimos en el primer módulo, los teléfonos inteligentes han surgido como un recurso clave en la generación de información Espacial.Ya sea de manera voluntaria o no, la facilidad que representa levantar información georreferenciada con un dispositivo móvil es un recurso único en nuestra era
Introducción a la autocorrelación espacial
El concepto de autocorrelación espacial es de gran utilidad en el análisis del espacio. Para comprenderlo es necesario primero comprender otros conceptos adicionales: varianza, correlación y autocorrelación.
Tipos de coordenadas
Escala: La escala es normalmente indicada como una razón, tal como 1:100.000, o una fracción, tal como 1/100.000. Siguiendo con este ejemplo, una unidad en el mapa equivale a 100.000 unidades en el campo.
Geoprocesamiento básico y generación de un mapa
El SIG es mucho más que un productor de mapas de alta calidad.
El corazón de un SIG son los llamados Geoprocesos.
Según el modelo de datos utilizado, las formas de realizar los geoprocesos cambian.
¿Cómo enfocar la información para procesarla con eficacia al momento de generar nuevas capas?
Creación, Edición y Consulta de Datos en SIG
ArcGis Desktop posee varias herramientas que permiten llevar a cabo los procesos de creación, edición y consulta de datos geográficos.
Legislación educativa, quehacer docente y TIC
El aforismo de origen latino que sirve de epígrafe a esta lectura hace referencia a que la ley es dura, pero, es la ley, entendiéndose por tanto la obligatoriedad de su cumplimiento y también las sanciones derivadas de su desacato.
Introducción a GeoDa
GeoDa es un software especializado en análisis de datos espaciales, de character libre y opensource