Grupos de Investigación

Productividad

PRO

Este grupo de investigación se enfoca en el estudio de las prácticas empresariales y el impacto en su desempeño, con la finalidad de introducir mejoras en las operaciones que incrementen su competitividad.

Responsable: Iván Rueda
Contacto: iarueda@puce.edu.ec

Psicoanálisis, psicopatología y psiquiatría

PSICOPATOLOGÍA

Este grupo de investigación se plantea articular los saberes y las prácticas del psicoanálisis y la psiquiatría, pues en su articulación surge una psicopatología alejada del descriptor puro de la psiquiatría moderna y apegada al lugar y la lectura que de ella pueda hacerse en la vecindad del psicoanálisis y la psiquiatría clásica. Asumimos a la psicopatología más allá del estudio de las enfermedades mentales, ya que se considera la estructura de la subjetividad que es la del lenguaje, en la medida en que el alma (psico) padece (phatos) del lenguaje (logos). El grupo busca dar cuenta de las experiencias concretas de la atención multidisciplinaria de los psicólgos que sostienen su práctica desde el psicoanálisis en insituciones hospitalarias.

Responsable: María Isabel Durango
Contacto: mdurango863@puce.edu.ec

Psicología, ambiente, salud y sociedad

INPASS

El grupo de investigación InPASS está conformado por un equipo interdisciplinario de docentes-investigadores suscrito a diversos dominios del conocimiento, entre los que encontramos: la Psicología, el Psicoanálisis, la Sociología, la Salud Integral y Pública, la Informática y la Educación a través del aprendizaje-servicio. Sus intereses de investigación se relacionan a las problemáticas psicosociales, culturales y de salud integral que se encuentran en las intersecciones de los estudios ambientales y de la virtualidad. El principio de la interdisciplinariedad apunta a desarrollar una perspectiva que integre y se nutra de aportes desde la psicología clínica, el psicoanálisis, la sociología, la salud, la informática y la educación.
InPASS apunta al abordaje de sus preguntas de investigación en diálogo con investigadores externos que trabajan tanto en la academia como también de manera directa con poblaciones vulnerables. El principal objeto de interés para un posible problema de investigación se centra en relacionar los fenómenos psicosociales alrededor de problemáticas sociales y desastres ambientales, desde diversos campos y categorías, para lograr así una nueva comprensión de estos fenómenos, aportar a la co-construcción de ciertas respuestas a los mismos a través de políticas públicas y al mismo tiempo apostar a fortalecer el papel y lugar de la academia en la sociedad ecuatoriana

Nuestra Página Web está en constante construcción y allí podrán ver nuestro trabajo diario.

Responsable: María Verónica Egas Reyes
Contacto: megas776@puce.edu.ec

Psicología, inclusión y convivencia

PSICO

El grupo de investigación pretende contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria a través de la ejecución de proyectos de investigación que nos permitan detectar necesidades y responder desde la academia con propuestas vinculadas con la colectividad. El valor principal del grupo de investigación está en la diversidad de sus integrantes: Docentes de la PUCE con distintas áreas de formación académica, docentes investigadores de otras instituciones de educación superior de distintas ramas del conocimiento, estudiantes, personas con discapacidad y otros colabores externos.

Responsable: Verónica Maldonado Garcés
Contacto: vmaldonado794@puce.edu.ec