Grupos de Investigación

Epistemología de los andes y alternativas civilizatorias

EA

El grupo es interdisciplinario, se compone de investigadores provenientes de las Ciencias Sociales, la Filosofía, el arte y las ciencias, comparadas bajo la preocupación de investigar alternativas epistemológicas que contribuyan a construir alternativas civilizatorias que den respuestas a las encrucijadas de la sociedad moderna actual. En el contexto de los países latinoamericanos. Este esfuerzo requiere, como hasta ahora, de la participación de estudiantes de las distintas carreras por ser un proyecto transdisciplinario..

Responsable: Jaime Gallegos Londoño
Contacto: jgallegosl@puce.edu.ec

Estudios de la ciudad- innovación urbana y sostenibilidad

INURBS

El grupo de investigación de estudios de la ciudad -INNURBS- es un espacio interdisciplinar de investigación, difusión, debate y vinculación que aborda los aspectos relativos a la ciudad y, en el sentido más amplio, a las dimensiones espaciales y urbanas de la vida social. Los objetivos del grupo son la producción de conocimiento a través del desarrollo de proyectos de investigación en varias líneas que van dese las políticas urbanas, el urbanismo, la sociología urbana, los estudios de riesgos, etc. Para ello conformará proyectos y equipos con investigadores de distintas disciplinas y niveles formativos. El grupo se propone fortalecer las capacidades de la sociedad para conocer y enfrentar la problemáticas de las ciudades, así como cualificar a las instituciones públicas y demás actores sociales, a través de programas de formación continua; vinculación a través de proyectos de intervención local e innovación social, a través de equipos interdisciplinarios enfocados al estudio de las ciudades y los territorios; y la prestación de servicios de consultoría técnica, de forma directa y en alianza estratégica con otros actores y organizaciones.

Responsable: Augusto Barrera Guarderas
Contacto: abarrera@puce.edu.ec

Evaluación de tecnologías sanitarias y economía de la salud

ETES

El grupo de investigación esta enfocado en analizar las diferentes tecnologías sanitarias (medicamentos, dispositivos, equipos, pruebas diagnósticas, etc) y sus dominios de eficacia, seguridad, aspectos organizativos, éticos, económicos, sociales y legales, enfocados en generar insumos para la toma de decisiones en Salud Pública

Responsable: Ruth Jimbo Sotomayor
Contacto: rejimbo@puce.edu.ec

Evaluación del impacto en la salud

ELISA

El objetivo de la Evaluación del Impacto en la Salud (ELISA) es mejorar el conocimiento sobre el efecto de las políticas, programas o proyectos en la salud de las poblaciones, informar a los responsables políticos y a las poblaciones afectadas y facilitar los cambios en las políticas evaluadas para mitigar los efectos negativos y maximizar los impactos positivos. El grupo EIS está conformado por un equipo interdisciplinario de las áreas de epidemiología, salud pública, medicina, biología y economía que empleará evidencias cuantitativas basadas en un modelo que incluye los determinantes económicos, políticos, sociales, biológicos y ambientales de la salud. El grupo está configurado para trabajar de manera integrada con otros programas para evaluar y modelar intervenciones más efectivas en relación con la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A pesar de las recientes mejoras en la disponibilidad de datos y en los métodos de modelado matemático y cuasiexperimental, la EIS cuantitativa todavía está infrautilizada para la formulación de políticas basadas en evidencia.
Con estos antecedentes, el objetivo general del grupo es desarrollar proyectos de investigación y gestión del conocimiento que evalúen el impacto de políticas, programas o intervenciones en la salud de las poblaciones, de acuerdo con la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Responsable: Ana Lucia Moncayo Benalcázar
Contacto: amoncayo708@puce.edu.ec