Teoría de la disrupción digital

Teoría de la disrupción digital

Maestría: MAE Facultad: Ciencias Administrativas y contablesMaestría: Maestrías en Administración de empresasMateria: Negocios y tecnologías digitales  Nombre del recurso:Teoría de la disrupción digital Palabras Claves: Innovación, nuevos clientes, nuevas tecnologías,...

Enfermedades transmisibles y «Big data

Enfermedades transmisibles y «Big data

Big Data es un paradigma para hacer posible la recopilación, el almacenamiento, la gestión, el análisis y la visualización, potencialmente en condiciones de tiempo real, de grandes conjuntos de datos con características heterogéneas

Retos éticos de la epidemiología digital

Retos éticos de la epidemiología digital

La epidemiología digital es un nuevo campo que ha crecido rápidamente en los últimos años, impulsado por la creciente disponibilidad de datos y potencia informática. Es la epidemiología que utiliza datos generados fuera del sistema de salud pública, es decir con datos que no se generaron con el objetivo principal de hacer epidemiología. ​

Consentimiento informado

Consentimiento informado

Consentimiento informado es un proceso por el cual un sujeto voluntariamente confirma su deseo de participar en un estudio, en particular después de haber sido informado acerca de todos los aspectos relevantes de su decisión a participar.El consentimiento informado está documentado por medio de un formato escrito, firmado y fechado

Estadísticos de uso frecuente para el análisis bivariado y multivariado

Estadísticos de uso frecuente para el análisis bivariado y multivariado

Riesgo Relativo (RR) [E.cohorte, ensayos clínicos] {Fuerza de Asociación, se acercan a Causalidad}
Reducción absoluta del riesgo {Medida del tamaño del efecto}
Odds Ratio (OR) [E.casos y controles] {FUERZA de asociación en V cualitativas}
Razón de Prevalencia (RP) [E.corte Transversal] {FUERZA de asociación}
Número necesario para tratar (NNT) {Medida del tamaño del efecto}
Regresión Lineal {Causalidad}
Regresión Logística {Causalidad}
Intervalo de Confianza (IC)