hryepez

Bioconductor

Bioconductor es un conjunto de herramientas gratuitas, de código abierto, basadas principalmente en R para bioinformática y biología computacional centradas en el análisis y la comprensión de datos genómicos de alto rendimiento.​

Investigación en biología computacional

La Biología Computacional trata del desarrollo de algoritmos y el uso de computadores para facilitar el conocimiento de la biología, y puede considerarse una materia interdisciplinar en la que confluyen materias tales como la biología, la informática, la química, la medicina la bioquímica, las matemáticas, la ingeniería de sistemas, la física o la estadística.

Biología computacional vs. Bioinformática

La biología computacional y la bioinformática son campos interdisciplinarios que desarrollan y aplican métodos computacionales para analizar grandes colecciones de datos biológicos, como secuencias genéticas, poblaciones celulares o muestras de proteínas, para hacer nuevas predicciones o descubrir nueva biología. Los métodos computacionales utilizados incluyen métodos analíticos, modelado matemático y simulación.

Instrumentos

Facultad: PsicologíaMaestría: Maestría en...