El acercamiento inicial comprende una primera descripción de los/as actores/as, sus concepciones, interpretaciones e imágenes del futuro, así como una definición de las categorías de análisis (variables clave)
Propuesta comunicación de eventos adversos
“Todo error constituye un evento adverso, pero no todo evento adverso es producto de un error” (Bascuñán, M & Arriagada, A., 2016, p. 1185)
La forma de la comunicación incide en la experiencia.
Competencias de comunicación en salud
Varias investigaciones coinciden en que la forma en la cual se comunican el personal que brinda atención y cuidados y los pacientes puede tener un efecto significativo en la calidad de la atención que recibe el paciente y en los resultados después de la consulta (Street, 2003).
La comunicación como meta internacional en la seguridad del paciente
Los autores, indican que un fallo de comunicación está clasificado como una de las principales causas prevenibles de los errores clínicos revisados. Además, los problemas de comunicación fueron la causa más común de discapacidad o muerte prevenible en una revisión de 14,000 ingresos hospitalarios (2012).
Comunicación en crisis
Lo primero que se debe tener en consideración para la gestión de la comunicación en situaciones de crisis es que las crisis son estados de la naturaleza de toda organización. Es decir que toda organización es susceptible a una crisis.
Comportamiento espacial de la COVID – 19 en Ecuador
Comportamiento espacial de la COVID - 19 en...
Comunicación en el pase de guardia
El pase de guardia se caracteriza por ser un proceso específicamente de comunicación que tiene por objetivo mantener la continuidad de la atención del paciente en forma adecuada y segura mediante la comunicación pertinente de datos específicos de la condición médica así como transferencia de responsabilidades entre los miembros del equipo de salud.
Barreras de comunicación en las organizaciones
Es común escuchar que en tal o cual organización “no hay comunicación”, pero como revisamos en el primer axioma de la comunicación, es imposible no comunicar; por lo tanto, en las organizaciones no es que no hay comunicación, sino que hay barreras en la comunicación
Axiomas de la comunicación
Resulta evidente que la comunicación es una condición sine qua non de la vida humana y el orden social. También es obvio que desde el comienzo de su existencia, un ser humano participa en el complejo proceso de adquirir las reglas de la comunicación, ignorando casi por completo en qué consiste ese conjunto de reglas, ese calculus de la comunicación humana. (Watzlawick, Bavelas, & Jackson, 1997, p.17)