Nos hallamos en un momento histórico para la expansión del conocimiento. Por primera vez en la historia de la Humanidad es posible diseñar cursos para participantes de todo el mundo sin importar su experiencia, edad o antecedentes. Por primera vez se nos ofrece a los docentes la oportunidad de difundir el conocimiento sin limitaciones y con las únicas restricciones de acceso que impone la tecnología.
El recurso libro
El recurso libro en un aula virtual de Moodle está representado por un compendio de páginas Web que muestran contenidos de modo semejante a hojear un libro, página por página (Organización Moodle, 2019 a).
A través de las páginas de un libro se puede combinar el uso de otros recursos y actividades. Por ejemplo, insertar un video, una presentación o una actividad interactiva.
Procedimiento general para agregar recursos didácticos
Dávila y Ruiz-Bolívar (2016) indicaron un procedimiento general para agregar recursos en un aula virtual de Moodle. Objetivo: Utilizar el menú de agregar recursos para publicar los materiales didácticos en el aula virtual.
Calidad del diseño de aulas virtuales
Por aseguramiento de la calidad nos referimos a la parte de la ges- tión de la calidad orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad (Término 3.3.6, norma ISO 9000:2015)
Instrumento para valorar el diseño de un aula virtual
Tomaremos el concepto adoptado en el Proyecto “Centro Virtual Para el Desarrollo de Estándares de Calidad Para la Educación Superior a Distancia en América latina y El Caribe” (Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador), coordinado por Rubio, Aguilar, Massa, Maldonado, y Ramírez (2005, p. 14)
Análisis cualitativo de contenidos (ATLAS.TI)
En la presente semana se analizará la utilización del software ATLAS.ti para realizar un análisis cualitativo de contenidos de los distintos planes de estudio o instrumentos de investigación con el objetivo de formular conceptos y establecer conclusiones debidamente fundamentados.
Fundamentos del currículo
Con el propósito de comprender el proceso del diseño y análisis curricular en la presente semana se analizaran las bases teóricas (conceptos, modalidades y tipos) de currículo con el objetivo de tener una referencia para el diseño curricular y su posterior análisis
Prueba t de Student para muestras relacionadas
En la semana anterior se analizaron los distintos diseños de investigación y sus aplicaciones en el ámbito educativo, con el propósito de comprobar las hipótesis planteadas en los diseños estudiados anteriormente se analizaran los conceptos y aplicación del estadístico T de Student, para muestras relacionadas.
Prueba t de Student para muestras independientes
En la semana anterior se analizaron los distintos diseños de investigación y sus aplicaciones en el ámbito educativo, con el propósito de comprobar las hipótesis planteadas en los diseños de investigación estudiados anteriormente se analizaran los conceptos y aplicación del estadístico T de Student, para muestras independientes.