Año: 2021

Marketing Digital y Modelos tradicionales

Según, Kotler P, (2015), los años sesenta y setenta son catalogados de forma exitosa en las nuevas técnicas y estrategias del marketing, ya que millones de personas podían obtener sus necesidades básicas cubiertas, razón por la cual se especifica que innovar era muy fácil y con ello se vendía cualquier producto que este en el mercado.

Aplicaciones tecnológicas futuristas

Convergencia es una tendencia del uso de diferentes sistemas o plataformas tecnológicos descritas en la nueva evolución de la red y hace referencia al uso de tecnologías que comparten recursos e interactúan entre sí como por ejemplo la vos, datos y video

Modelos de aula virtual Vs repositorios – Modulo 2

Espacios de uso humano (aceras, parques, plazas, playas, espacios deportivos públicos)
– Espacios para el servicio del funcionamiento urbano (red vial, nodos, autopistas, corredores de transporte colectivo, redes subterráneas, cementerios, botaderos de basura, etc)

Evolución de la web

Según, Latorre, Marino (2018), la WEB es un conjunto de documentos digitales, los cuales están interconectados y disponibles en Internet. ​

La sociedad del conocimiento y la influencia de las TIC en la educación

Según, Flórez Romero, M., Aguilar Barreto, A. J., Hernández Peña, Y. K., Salazar Torres, J. P., Pinillos Villamizar, J. A., & Pérez Fuentes, C. A. (2017), la globalización se especifica como un fenómeno de la sociedad informática, lo que permite generar nuevas habilidades para analizar e interpretar la información existente en la web.​

Modelos de educación

Según Kaplún, Mario (1998), la educación ha transformado a las personas acríticas en críticas; lo cual a permitido que cambie de ser un ente pasivo a activo; conformista a optimista y generador de nuevas ideas; logrando de esta manera asumir nuevos retos y nuevas tendencias grupales, con valores éticos, profesionales, solidarios y comunitarios con la sociedad. ​

Tips para la comunicación online

Estas ideas sobre la comunicación en línea, que son útiles tanto para tutores-moderadores cuanto para estudiantes de cursos virtuales han sido adaptadas del valioso trabajo de Gilly Salmon (2004) quien ha producido varios trabajos relacionados con la moderación en línea.