Año: 2021

Instrumento para valorar el diseño de un aula virtual

Tomaremos el concepto adoptado en el Proyecto “Centro Virtual Para el Desarrollo de Estándares de Calidad Para la Educación Superior a Distancia en América latina y El Caribe” (Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador), coordinado por Rubio, Aguilar, Massa, Maldonado, y Ramírez (2005, p. 14)

Análisis cualitativo de contenidos (ATLAS.TI)

En la presente semana se analizará la utilización del software ATLAS.ti para realizar un análisis cualitativo de contenidos de los distintos planes de estudio o instrumentos de investigación con el objetivo de formular conceptos y establecer conclusiones debidamente fundamentados.

Fundamentos del currículo

Con el propósito de comprender el proceso del diseño y análisis curricular en la presente semana se analizaran las bases teóricas (conceptos, modalidades y tipos) de currículo con el objetivo de tener una referencia para el diseño curricular y su posterior análisis

Prueba t de Student para muestras relacionadas

En la semana anterior se analizaron los distintos diseños de investigación y sus aplicaciones en el ámbito educativo, con el propósito de comprobar las hipótesis planteadas en los diseños estudiados anteriormente se analizaran los conceptos y aplicación del estadístico T de Student, para muestras relacionadas.

Prueba t de Student para muestras independientes

En la semana anterior se analizaron los distintos diseños de investigación y sus aplicaciones en el ámbito educativo, con el propósito de comprobar las hipótesis planteadas en los diseños de investigación estudiados anteriormente se analizaran los conceptos y aplicación del estadístico T de Student, para muestras independientes.

Prueba t de Student

En la semana anterior se analizaron los distintos diseños de investigación y sus aplicaciones en el ámbito educativo, con el propósito de comprobar las hipótesis planteadas en los diseños de investigación estudiados anteriormente se analizaran los conceptos y aplicación del estadístico T de Student, para muestras independientes y relacionadas.

Diseños no experimentales

La estadística descriptiva es un conjunto de técnicas numéricas y gráficas para describir y analizar un grupo de datos, sin extraer conclusiones (inferencias) sobre la población a la que pertenecen. En este tema se introducirán​ algunos de los estadísticos mas importantes que se utiliza la estadística para poder realizar la descripción de datos.​

Diseños experimentales

La estadística descriptiva es un conjunto de técnicas numéricas y gráficas para describir y analizar un grupo de datos, sin extraer conclusiones (inferencias) sobre la población a la que pertenecen. En este tema se introducirán algunos de los estadísticos mas importantes que se utiliza la estadística para poder realizar la descripción de datos.

Análisis de Varianza (ANOVA)

Sin embargo en la práctica es común examinar dos o más variables conjuntamente conformadas por distintos grupos, es por ello que en la presente semana se analizará el estadístico ANOVA de un factor el cual nos permitirá conocer si las medias de una variable son diferentes entre los niveles de mas de dos grupos.