Módulo 8. Transición energética, ambiente y cuarta revolución industrial en el siglo XXI

Módulo 8. Transición energética, ambiente y cuarta revolución industrial en el siglo XXI

Como se ha puesto de manifiesto durante el debate sobre la formulación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), está surgiendo un desafío contra la visión del desarrollo actualmente dominante
Se centra en la reducción de la pobreza y el empoderamiento individual, dejando el crecimiento económico en gran medida en manos del mercado.
Varios estudiosos han denunciado este punto de vista, reflejado especialmente en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), por su descuido del cambio estructural, la desigualdad y el empleo
Especialmente en los últimos años de su vida, Alice Amsden (1943-2012) estuvo a la vanguardia de este desafío.

Transición energética, ambiente y cuarta revolución industrial en el siglo XXI

Transición energética, ambiente y cuarta revolución industrial en el siglo XXI

El sector energético es la fuente de alrededor de tres cuartas partes de las emisiones de gases de efecto invernadero en la actualidad y tiene la clave para evitar los peores efectos del cambio climático
El camino global hacia las emisiones netas cero para 2050 requiere que todos los gobiernos refuercen significativamente y luego apliquen con éxito sus políticas energéticas y climáticas.
El camino hacia las emisiones netas cero es estrecho: permanecer en él requiere el despliegue inmediato y masivo de todas las tecnologías energéticas limpias y eficientes disponibles.
Las tecnologías de energías renovables, cada vez más baratas, dan ventaja a la electricidad en la carrera hacia el cero.

Nosología de las Neoplasias más frecuentes

Nosología de las Neoplasias más frecuentes

Dios y su lenguaje de acuerdo a San Ignacio de Loyola.
El Discernimiento es para todos.
Constantemente estamos llamados a escoger.
Quisiéramos que lo que escojamos esté de acuerdo con lo que Dios quiere.
Antecede mucho a Ignacio.
Comenzó en el judaísmo tardío.
La catequesis judía usaba mucho el ritmo de dos:
• Dos caminos
• Luz y tinieblas
• Justicia e injusticia
• Dos espíritus
“Dos espíritus tienen trato con el hombre, el espíritu de la verdad y del error” El testamento de los doce patriarcas, Judá, etc.

Introducción a la ética

Introducción a la ética

La ética filosófica puede centrarse preferentemente en una u otra de las tareas siguientes:
Investigar las aspiraciones que tiene el ser humano de vivir una vida buena.
Elaborar las normas, obligaciones y prohibiciones que deben ser respetadas por todos.