Actividades evaluativas y de aprendizaje

Actividades evaluativas y de aprendizaje

Para orientarnos en el diseño de actividades variadas, evaluativas y de aprendizaje, aten­der diversos estilos de aprendizaje, seguiremos a Aguilar (2007), quien propuso una clasifi­ca­ción de acti­vi­dades para la modalidad de educación a distancia. ​Resumimos aquí los tipos que dis­tinguió Aguilar (2007), susceptibles de ser intercaladas en los materiales didácti­cos de apoyo y planteadas como asignaciones para evaluar los aprendizajes desde el aula virtual.

Momentos de la evaluación

Momentos de la evaluación

La evaluación de los aprendizajes se puede entender como un proceso educativo funda­mental para valorar el logro de las competencias o de los objetivos de aprendizaje propuestos en un curso. ​
Particularmente, García Aretio (2001) consideró a la evaluación en la educación a distancia, como la acción de obtención de información sobre el estudiante y la naturaleza y calidad de su aprendizaje, integrada en el proceso formativo, sistemática y continuada, que nos permite juzgar alternativas previas a la toma de decisiones (p. 288).​

Anteproyecto de titulación Opción 1

Anteproyecto de titulación Opción 1

El proceso de investigación es una actividad compleja que amerita una planificación previa a fin de garantizar el logro de los objetivos propuestos.
Esta planificación recibe el nombre de anteproyecto en el cual se esbozan las ideas iniciales en relación con el problema y se prevé tentativamente como abordarlo metodológicamente; en el mismo se especifican las actividades a realizar y se organiza el tiempo.

El reporte de investigación

El reporte de investigación

El proceso de investigación no finaliza con la obtención de los resultados, como muchos investigadores noveles pudieran pensar; es necesario compartir los hallazgos encontrados con la comunidad científica y ello se puede hacer de varias maneras, por ejemplo, a través de conferencias, foros, seminarios y reportes de investigación escritos, entre otros. En el caso del presente trabajo se enfatizará esta última opción como un medio para dar a conocer o difundir, ante la comunidad cientifica, los resultados obtenidos.

Revisión sistemática de la literatura

Revisión sistemática de la literatura

La rápida progresión del conocimiento científico mediado por la aparición creciente de publicaciones en un medio como la internet requiere la realización de revisiones de la literatura científica que nos permitan tener un conocimiento actualizado sobre un tema de interés. El progreso que se ha producido tras la aparición del movimiento de la práctica basada en la evidencia ha supuesto la aparición de nuevos tipos de revisiones de la literatura.