Maestría en Urbanismo
Materia: Desarrollo Urbano Sostenible
Palabras Clave: Teorías del desarrollo urbano sostenible, Evolución del desarrollo urbano sostenible y referentes, Urbanismo inclusivo, Evolución e integración de la sostenibilidad en la planificación urbana, Sostenibilidad urbana
Descripción: En la actualidad, la mitad de la población mundial vive en ciudades ( Naciones Unidas, 2011 ), y esta tasa aumenta cada año en un promedio de 1.85% ( CIA, 2013 ). Debido a las altas tasas de crecimiento de las ciudades, es inevitable crear conciencia sobre la sostenibilidad urbana.
iFrame:
<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200" height="675" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5e2f0064792e6e1f69d554aa" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>
Referencia:
- Sharifi, A. (2015). From Garden City to Eco-urbanism: The quest for sustainable neighborhood development. Sustainable Cities and Society. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/282075470 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2210670715300287
- GIZ (2016). Cómo integrar los ODS en las ciudades. Un manual introductorio para quienes trabajan en el ámbito del desarrollo urbano sostenible. Recuperado de: https://www.local2030.org/library/543/Gua-Cmo-empezar-con-los-ODS-en-las-ciudades.pdf
- Naciones Unidas (2017). Nueva Agenda urbana. Habitat III. Recuperado de: http://habitat3.org/wp-content/uploads/NUA-Spanish.pdf
- CEPAL,2017. Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe 2016-2036, ONU HABITAT. Recuperado de https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/par_esp_c1700844_web1.pdf