Área de Identificación: Medicina
Maestría: Maestría en epidemiología para la salud pública
Materia: Fundamentos de Epidemiología
Área de Contenido
Palabras Clave:
Tablas de contingencia, Estimar si existe una asociación, Estimar la dirección de la asociación, Estimar la magnitud de la asociación, medida de asociación.
Descripción:
En la semana 4, vimos como medir la frecuencia de enfermedad (con la prevalencia, la incidencia. Para estudiar factores de riesgo o factores de protección, tenemos que comparar las medidas de frecuencia en diferentes poblaciones, Esto podemos hacer creando una tabla de contingencia cruzando dos variable – la exposición y la enfermedad.
Enlace Iframe:
<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200" height="675" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5f832df417d46c0d1c5b29e8" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>
Área de mención de Responsabilidad
Referencia:
- Hernández-Aguado I, Lumbreras B (Eds.) (2018). Manual de Epidemiología y Salud Pública para grados en Ciencias de Salud. 3ª Ed. Madrid: Editorial Medica Panamericana. Capítulo 13