Psicopatología del Control de los Impulsos – Parte 1

Facultad: Psicología
Maestría: Maestría en Psicología Forense y Peritaje Psicológico
Materia: Psicopatalogía del Agresor


Psicopatología del Control de los Impulsos – Parte 1

Impulsividad: ¿Patológico en todos los casos?

  • No es en sí un fenómeno patológico y está presente de forma ocasional en muchas conductas humanas.
  • Se puede definir como un fenómeno psicopatológico cuando por su frecuencia, su gravedad de presentación o las consecuencias que genera (objetivas y subjetivas) condicionan una desadaptación significativa, se convierte en un fenómeno psicopatológico.
  •  Resulta difícil establecer el punto claro y definitivo en donde tenemos lo esperado y lo patológico.
Código iFrame

<div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200" height="675" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5f433d213b56bd759367e673" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>