Propuesta de una Unidad Temática: Algunas consideraciones para su presentación

Maestría: MGAV

Asignatura: Diseño instruccional en la virtualidad

Nombre del recurso: Propuesta de una Unidad Temática: Algunas consideraciones para su presentación

Palabras Claves: Unidad Temática, presentación, diseño instruccional, modalidad virtual, combinación de modelos

Descripción: Presentar una Unidad Temática o Asignatura creada para el fomento de la educación virtual requiere desarrollar habilidades comunicativas y demostrar amplio conocimiento del Diseño Instruccional llevado a cabo.

 
iFrame:

 <div style="width: 100%;"><div style="position: relative; padding-bottom: 56.25%; padding-top: 0; height: 0;"><iframe frameborder="0" width="1200px" height="675px" style="position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%;" src="https://view.genial.ly/5e5fba937403eb18373bcf6e" type="text/html" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" scrolling="yes" allownetworking="all"></iframe> </div> </div>

Referencias: 

  • Gutiérrez, H. (2015). Aplicación de la metodología de diseño instruccional de Gagné para la enseñanza del idioma Español a través de una plataforma virtual de aprendizaje en la Escuela de Idiomas Ecole. (Tesis de maestría en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente). Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.
  • Herrera Batista, M. (2006). Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes de aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación, 38(5), 1-20. Recuperado de https://rieoei.org/historico/deloslectores/1326Herrera.pdf.
  • Villao Villacrés, A., y Espinoza, A. (2009). Implementación de un aula virtual en un centro educativo de la ciudad de Guayaquil para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Revista Tecnológica ESPOL, 1(1). Recuperado de https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/5399/1/Implementaci%c3%b3n%20de%20una%20aula%20Virtual.pdf